(Foto: USI/Manuel Melgar)
(Foto: USI/Manuel Melgar)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

En desacuerdo. La presidenta de la (CCL), Yolanda Torriani, sostuvo que la suspensión de la licencia de construcción del proyecto minero a cargo de “compromete la estabilidad jurídica del país”.

“Fue el gobierno el que otorgó la licencia de construcción al proyecto Tía María y, si bien hubo protestas, ello no es razón para dar marcha atrás en una decisión que le corresponde al propio Poder Ejecutivo. No se puede retroceder en una decisión tomada de acuerdo a ley”, indicó en un pronunciamiento.

La medida que paraliza el proyecto cuprífero en Arequipa fue adoptada por el en el auto N° 014-2019. En el documento, al cual tuvo acceso Perú21, se consigna que las acciones de la empresa minera no iniciarán hasta que se solucionen dos “recursos de revisión” planteados por el Gobierno Regional de Arequipa y otros gremios.

Torriani subrayó en esta línea que “la población tiene el derecho de expresar su opinión y recibir explicaciones frente a un proyecto minero de la magnitud de ; pero lo que no se puede permitir es que el Estado de Derecho y el imperio de la ley queden de lado por presiones de un grupo que pretende imponer su posición”.

Precisamente, ayer se cumplieron 25 días de paro indefinido en el Valle de Tambo en rechazo al proyecto minero. En la Ciudad Blanca, por su parte, la huelga indefinida se extendía por quinto día consecutivo.

En este contexto, la resalta que la decisión respecto a “afecta de manera muy seria la imagen del país como un lugar que ofrece estabilidad para las inversiones privadas”, sobre todo en un contexto, según remarcan, donde el país experimenta un crecimiento económico débil.

TAGS RELACIONADOS