Testimonio de Maiman sobre Ecoteva ya está en la Fiscalía de Lavado de Activos

Fiscal Hamilton Castro, a cargo del equipo Lava Jato, entregó documentación al fiscal Rafael Vela sobre el empresario israelí. A más tardar en febrero, Vela acusará y solicitará la extradición del ex presidente Toledo por el caso Ecoteva.
Alejandro Toledo

La pieza del rompecabeza que faltaba en la Fiscalía de Lavado de Activos para cerrar el círculo en el caso ya está en su fuero. 

El fiscal a cargo del equipo especial del caso Lava Jato, entregó hoy al coordinador de la Fiscalía de Lavado de Activos, Rafael Vela, la declaración y documentación del empresario israelí vinculada a la pesquisa de Ecoteva, con el fin de brindar nuevas evidencias. 

Una fuente de Perú21 en la Fiscalía informó que el testimonio que brindó el aspirante a colaborador eficaz (Maiman) a Castro ha sido entregada en sobres lacrados con el fin de mantener la reserva. 

Con la información en mano, la Fiscalía de Lavado de Activos solicitará a más tardar en febrero la acusación ante la Cuarta Sala Penal Superior para Procesos de Reos Libres contra el ex presidente Alejandro Toledo por el presunto delito de “lavado agravado”.

Ese mismo mes, también se solicitará la extradición del prófugo ex mandatario. El equipo especial de Lavado de Activos considera que Vela no solo debe basarse en las declaraciones de Maiman para formular su acusación sino en otras evidencias. 

Maiman ha confirmado cómo se canalizó el pago del soborno a través de sus empresas, que terminaron en la offshore Ecoteva. La Fiscalía acusa a Toledo de recibir US$20 millones en sobornos de la constructora brasileña Odebrecht a cambio de la Interoceánica, tramos 2 y 3.

MAIMAN Y BARATA EN ETAPA FINAL

El fiscal Hamilon Castro informó que a más tardar en marzo estará cerrando los acuerdos de colaboración eficaz de , ex ejecutivo de Odebrecht en el Perú, y de Josef Maiman.

Caso Odebrecht: Declaración de Marcelo Odebrecht se complica por Jorge Barata. (USI)

“La corroboración de Maiman ha servido para completar la ruta del dinero y para construir fines de extradición de Toledo (por caso Odebrecht). Ya está en manos del juez (Richard Concepción) para su análisis. Tendrá que realizar un requerimiento formal dirigido a la Corte Suprema donde tiene que abrirse un debate. Una vez que sea aprobado se iniciará el tramite a Estados Unidos”, sostuvo Castro.

Agregó que la demora en la presentación de la extradición fue por los altos estándares de pruebas en la justicia de Estados Unidos. "Nos hemos justado a las exigencias. Consideramos que es un paquete importante y suficiente para lograr la extradición de Toledo", añadió. 

Toledo se encuentra prófugo en Estados Unidos desde febrero pasado. 

Relacionadas

Luis Galarreta: "La reconciliación no es entre el gobierno y sus ex aliados"

Clayton Galván: "Quieren obligarnos a decir que hubo un negociado por el indulto"

Elías Rodríguez: "No somos enemigos de este gobierno"

Mercedes Aráoz responde al Apra: "No hay que ponerle vetos a profesionales de alto nivel"

Poder Judicial confía en la extradición de Alejandro Toledo

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidenta Dina Boluarte ya no apelará allanamiento a su vivienda

Exprocuradora Julia Príncipe también se afilió a Perú Moderno

Pedro Castillo postulará a la Presidencia cuando salga de prisión, asegura su abogado

María del Carmen Alva asegura que a Fuerza Popular le corresponde dirigir nueva Mesa Directiva

Edgar Tello: “Varios” congresistas del Bloque Magisterial han recibido la invitación de Podemos

No se arrepiente: Ministra de la Mujer niega haber pedido disculpas a líderes indígenas

Siguiente artículo