TC se pronunciaría sobre 'Ley Mordaza' a mediados de setiembre

El director ejecutivo del Consejo de la Prensa, Rodrigo Villarán, informó que el TC escuchará a las partes el próximo viernes 24.
(USI)

El director ejecutivo del , , señaló que el Tribunal Constitucional (TC) se estaría pronunciando a mediados de setiembre sobre las denuncias de inconstitucionalidad tramitadas contra la ley que prohíbe la publicidad estatal en los medios de comunicación privados, más conocida como la .

Eso ocurrirá si el TC respeta el plazo de un mes que establece la ley para que se pronuncie sobre una causa luego de escuchar todos los argumentos de las partes involucradas en la acción de inconstitucionalidad.

"Se dijo que (el proceso) iba a durar entre 4 y 6 meses. Felizmente los plazos se han acortado porque el TC ha advertido la relevancia de esta materia", declaró Rodrigo Villarán en RPP.

El TC, cabe señalar, ha programado la audiencia para escuchar a las partes involucradas en las acciones de inconstitucionalidad presentadas contra la para el viernes 24 de agosto.

"El Congreso ya ha tenido la oportunidad de brindar sus argumentos. Ahora se ha convocado a las partes a esta audiencia y vamos a estar atentos para que el TC pueda sesionar y tomar una decisión respecto a esta materia que es tan relevante para la ciudadanía", señaló .

El director del recordó que el TC admitió dos acciones de inconstitucionalidad: una presentada por un grupo de periodistas y otra planteada por el Ejecutivo para que se revoque esta ley aprobada a mediados de junio, por insistencia, por la mayoría fujimorista con el respaldo de Alianza para el Progreso y el Apra

Rodrigo Villarán destacó la posibilidad de que el Parlamento cambie la  norma incluso antes del pronunciamiento del TC a través de una nueva ley, como lo deslizó el titular del Legislativo, Daniel Salaverry.

Relacionadas

Gilbert Violeta espera que Salvador Heresi se rectifique

Víctor Andrés García Belaunde: “El poder está haciendo metástasis con la corrupción”

Bancada PpK pide al TC convocar audiencia por demanda contra Ley Mordaza

Rosa Bartra: "Jamás ha existido ocultamiento en Comisión Lava Jato"

Juan Carlos Zurek tampoco acudió a firma del Pacto Ético Electoral en JNE

Aplazar referéndum le costaría al Perú S/ 100 millones más, asegura Del Castillo

Junta de Portavoces acuerda quitarle los beneficios a Benicio Ríos [VIDEO]

Comisión Permanente aprobó a fujimorista César Segura como presidente de la Subcomisión

Tags Relacionados:

Más en Política

Poder Judicial absuelve al exgobernador regional de Áncash César Álvarez

Equipo Lava Jato espera conseguir sentencias contra Toledo, Keiko, Humala y Villarán este año | VIDEO

Diviac: Chirinos juega en pared con el ministro del Interior para disolverla

Martín Vizcarra es denunciado constitucionalmente por negar vínculos con CyM Vizcarra y Odebrecht

EN VIVO | Dina Boluarte en China: Presidenta lideró la conferencia magistral en Shanghái

Pedro Castillo es denunciado constitucionalmente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Siguiente artículo