(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El sostuvo hoy que la por corrupción no lo exculpa ni excluye del proceso judicial en su contra, solo dispone su excarcelación por haberse vencido el plazo legal de detención sin recibir sentencia.

El titular en ejercicio del TC, Óscar Urviola Hani, dijo que esta situación hacía arbitraria dicha detención, al no sustentarse en una causal válida.

Por lo tanto, agregó, el colegiado declaró la nulidad de la resolución expedida por el Tercer Juzgado Liquidador de Lima, que dispuso la detención de Quimper, procesado por el caso 'petroaudios'.

"La excarcelación no significa que se le haya excluido del proceso que se le sigue, sino que al haberse excedido el plazo de detención domiciliaria, por más de 36 meses, sin que se haya dictado sentencia corresponde su libertad bajo comparecencia hasta la culminación del proceso", explicó.

No obstante, señaló que nada impide al juez tomar medidas más restrictivas a fin de asegurar que el aun procesado cumpla con los requerimientos del proceso judicial en marcha.

El magistrado exhortó leer detenidamente la sentencia del TC sobre el caso en aras de evitar distorsiones o malas interpretaciones al ejercer el derecho a la crítica.