Susana Villarán sí sabía que presentación de vehículos era bamba

Lo admitió el propio teniente alcalde de Lima, Eduardo Zegarra, quien trató de justificar la situación. “La idea era anunciar que se adquirieron las unidades. Lo otro es un detalle”, alegó.
¿Se burló de todos? Villarán se prestó para la inauguración ficticia. (USI)

El teniente alcalde de Lima, Eduardo Zegarra, admitió que la alcaldesa sabía que los a patrullar por falta de documentación y accesorios.

"La alcaldesa sí sabía que esas unidades no podían movilizarse en ese momento porque no tenían placas", dijo el funcionario en Buenos días, Perú.

Sin embargo, aseguró que Villarán –quien tuvo que , , por este papelón– no sabía del despilfarro de S/.40 mil para alquilar por 45 días circulinas para las unidades que hoy lucen en total abandono en los almacenes del Centro de Control de Operaciones (CECOP) de la Municipalidad de Lima, en la Panamericana Norte.

Asimismo, Zegarra trató de justificar la polémica presentación bamba de estas unidades. "Es muy importante decirle a la ciudad que se adquirieron 100 unidades que están en el depósito. Se termina el trámite de las placas, está saliendo en los próximos 10 días, es lo que tenemos previsto", alegó.

El teniente alcalde tuvo que admitir además que el alquiler de las circulinas que ordenó Prado fue un error grave, pero insistió en que no conocían esos detalles que le costaron el cargo al titular de Emape.

"La alcaldesa va a la presentación para anunciar que se adquirieron, ese es el sentido de la presentación", justificó. "Lo otro es un detalle", anotó, al referirse al hecho de que esos vehículos que se supone deben estar en las calles para combatir a la delincuencia están empolvándose por la desidia de las autoridades competentes en este caso.

Tags Relacionados:

Más en Política

Franklin Pareja: “Ha sido un verdadero intento de golpe o una estrategia bien planificada” | VIDEO

Dina Boluarte participa en conferencia “Oportunidades de Inversión de Perú”: Mira AQUÍ su agenda en China

Ministro de Defensa aborda en EE. UU. temas para la cooperación en defensa y seguridad

Diego Bazán: “El Congreso no puede desactivar la Diviac”

Defensoría del Pueblo de Bolivia denuncia al mundo ‘riesgo del sistema democrático’

Premier sobre Bolivia: “Hacemos votos para que pronto pueda restablecerse el orden constitucional”

Siguiente artículo