Susana Villarán: Fiscalía apela la medida de 18 meses de prisión preventiva para cambiarla por 36 meses

A través de un video en redes sociales, el Ministerio Público explicó la razón de su apelación en el caso Lava Jato.
Sobre este pedido de prisión preventiva, Villarán dijo que "ha estado preparada para eso hace mucho tiempo". (Foto: Hugo Pérez / GEC)

El Ministerio Público apeló, este miércoles, la medida de 18 meses de prisión preventiva dictada contra la exalcaldesa Susana Villarán acusada de recibir presunto dinero ilícito por parte de las constructoras Odebrecht y OAS para las campañas del No a la revocatoria (2013) y de reelección de Villarán (2014). 

A través de un video, el fiscal Carlos Puma Quispe del Equipo Especial Lava Jato explicó que la Fiscalía a considerado que 18 meses "es un plazo corto", sin embargo tienen la intención de "concluir con las investigaciones, así como con la etapa intermedia y el juicio oral en el menor plazo posible". 

"Lo que corresponde después de la prisión preventiva de los imputados es continuar con la investigación programada por 18 meses", se escucha decir al fiscal en el video. 

Esta solicitud de ampliación de prisión preventiva también va dirigida al exfuncionario de la gestión edil de Susana Villarán, Gabriel Prado, y el exgerente municipal de la gestión, José Miguel Castro.

Relacionadas

Junta Nacional de Justicia: Publican lista de postulantes válidamente inscritos en concurso público

¿Quién es José Miguel Castro vinculado con Susana Villarán y por qué tiene prisión preventiva?

Así fue el traslado de Susana Villarán al Penal Anexo de Mujeres en Chorrillos | FOTOS

Congresistas opinan tras denuncia de Zoraida Ávalos contra Pedro Chávarry

Del Solar: Lo que apruebe el Congreso sobre reforma política será respetado por el Ejecutivo

Comisión del Congreso pide a Jorge Muñoz eliminar contratos de peajes

Susana Villarán fue recluida en el Penal Anexo de Mujeres de Chorrillos [FOTOS y VIDEO]

Vicente Zeballos: Avalamos denuncia de fiscal de la Nación contra Pedro Chávarry [VIDEO]

Ollanta Humala rindió manifestación en la fiscalía por investigación contra Belaunde Lossio

Jorge Muñoz sobre peajes de Odebrecht y OAS: "Los contratos de la corrupción no van"

Tags Relacionados:

Más en Política

Gobierno solicitará HOY al Congreso segunda votación para delegación de facultades

Fernando Calmell del Solar: “Todos los partidos políticos están contaminados y peruanos piden caras nuevas”

Romy Chang: “Caso de ministra corrobora tesis fiscal”

Educar en lenguas originarias es sinónimo de inclusión

Ministros le piden a Quero que se disculpe

Arrancan los cálculos y negociaciones para la nueva Mesa Directiva

Siguiente artículo