Susana Villarán no da detalles sobre millonaria campaña por el ‘No’

La alcaldesa alega que ella no conoce los pormenores del financiamiento del costoso despliegue publicitario para evitar su revocatoria y sostiene que muchos voluntarios se “matriculan” con aportes.
(USI)

Un día después de la promocionando la campaña por el 'No' a la revocatoria, la alcaldesa de Lima, , se negó a dar detalles del financiamiento de la millonaria campaña a su favor, pero aseguró que muchos se 'matriculan' con aportes y dinero.

Como lo indicó hoy Perú21, el alquiler de las torres unipolares costaría entre US$5 mil y US$ 10 mil mensuales, lo que sumado a la producción de la gigantografía (US$800) y a , se desprende un gasto aproximado de entre US$100 y US$200 mil.

Pese a la cantidad de dinero que aparentemente se maneja, en declaraciones a Radio Capital, la burgomaestre –quien se juega el cargo este 17 de marzo– alegó que no conoce los pormenores del financiamiento de su comando de campaña, pero que este se hace de forma transparente, que todas las figuras mediáticas que aparecen en sus anuncios lo han hecho de forma gratuita y que como ellos, muchos voluntarios y partidos políticos que se han 'matriculado' poniendo "de la suya".

"La mayor parte de personas que trabajan en la campaña lo están haciendo gratis. No tengo todo el detalle, lo tiene. Chicho Durand (director de Cuchillos en el Cielo) está haciendo nuestros spots de video gratis. Un coordinador de Somos Perú me dice que tiene 10 paneles grandes. Perú Posible se 'matriculó' con un call center con teléfono y línea que ellos pagan. La gente de Gamarra pone polos. Cada partido que se suma, Alianza por el Gran Cambio y el PPC están poniendo de la suya", indicó.

"SADISMO POLÍTICO"Sobre los apelativos como "vaga", "incapaz" y "mentirosa" que le han endilgado por su manejo de la ciudad en estos dos años de gestión, la burgomaestre indicó que eso responde a una especie de "sadismo político" mostrado por sus contrincantes y a una forma de violencia contra la mujer.

"Son tres palabras que están orientadas a herir a una persona. Yo no sé si se lo harían a un hombre. Aquí no me victimizo porque es contra un representación que se están peleando estos señores, porque a mí no me hacen mella. Pero si me duele cuando un hijo mio recorre las calles y ve esas pintas", agregó.

Tags Relacionados:

Más en Política

Dina Boluarte envía saludo por el Día del Pescador

Encuesta IPSOS: Keiko, Acuña y López Aliaga se perciben como aliados de Dina Boluarte

Desaparecen S/1.8 millones de centro de idiomas del Ejército y nadie investiga

[PERFILES] Álvaro Henzler Vernal: “Creo que la próxima elección va a ser una timba”

Estas son las cortitas de hoy sábado 29 de junio 2024

Carlos Pareja confía en independencia de Borea en caso de Dina Boluarte tras ser designado en la Corte IDH

Siguiente artículo