Sueldo de congresistas nuevamente bajo la lupa tras declaraciones de Yesenia Ponce

Cecilia Chacón, Edmundo del Águila y Mauricio Mulder hablaron sobre lo que dijo Yesenia Ponce, quien consideró que el sueldo de congresista "es muy poco".
Yesenia Ponce, congresista no agrupada, señaló que el sueldo de los parlamentarios es "muy poco". (Foto: Congreso de la República)

Congresistas de distintas agrupaciones políticas se pronunciaron sobre las declaraciones de la legisladora (No Agrupada) en la sesión Comisión de Ética del último lunes, en la que aseguró que el salario que recibe “es muy poco”. Esto cuando dio sus descargos por una denuncia en su contra por presunto enriquecimiento ilícito.

“Tengo una cuenta mancomunada con mi esposo, donde le depositan el sueldo y donde hacemos los pagos de nuestros hijos. Aparte que él tiene otro tipo de ingresos donde pagamos las cuentas de nuestros hijos porque sabemos que nosotros como congresistas el sueldo es muy poco”, manifestó .

Al respecto, la parlamentaria (Fuerza Popular) indicó que el tema salarial es “muy subjetivo”. Sin embargo, a su parecer, el monto que perciben “es suficientemente bueno”.

“Para algunos tal vez no alcanza, para otros es más que suficiente y para otros es mucho. Eso dependerá de cuáles son los gastos de cada uno, yo no puedo opinar al respecto, es un tema muy subjetivo; sin embargo, para mí el sueldo del Congreso es suficientemente bueno”, manifestó en RPP.

Asimismo, precisó que al postular al Congreso de la República deben primar sus ganas de “servir al país” y no el sueldo.

“Nosotros somos parlamentarios por razones que nada tienen que ver con el sueldo, creo que los que hemos decidido ser parlamentarios hemos renunciado a muchas cosas (...) pero lo hacemos porque justamente queremos servir al país”, refirió.

Por su parte, el vocero de Acción Popular, , consideró que los congresistas no deberían hacer una valoración de su remuneración.

“En un momento tan sensible donde se discuten cosas relacionadas a los haberes, no es bueno tocar este tipo de temas. (...) Finalmente el sueldo responde a una contrapartida que es el trabajo y si nosotros hemos establecido un sueldo y trabajo específicos, las cosas deberían quedar ahí”, dijo.

Agregó también que esta discusión distrae la atención de temas de coyuntura como el desarrollo de las comisiones o las verdaderas preocupaciones políticas.

El congresista (Célula Parlamentaria Aprista), por su parte, le recomendó a ajustar su presupuesto y despedirse de la política una vez finalizado este periodo de gobierno.

“¿Para qué viene la congresista () si ya se sabe cuál es el sueldo que vamos a ganar acá? Bueno, que ajuste sus bolsillos y vea cómo le alcanza mientras sea parlamentaria y cuando acabe su periodo le diga adiós a la política”, acotó.

Relacionadas

Congreso debate proyecto que regula la publicidad estatal

Letona asegura que no será testigo de Karina Beteta ante la Comisión de Ética

Aramayo confirma que no estuvo el día de la presunta agresión de Salaverry a Beteta

Amnistía Internacional: Condena a Salinas “es nefasta para la libertad de expresión”

Perú planteó propuestas a Suiza y Luxembrugo para repatriar dinero

García Belaunde: Estamos preparando un pliego interpelatorio contra Edmer Trujillo

Tags Relacionados:

Más en Política

Capturan a dirigente prófugo de Perú Libre por caso Los Dinámicos del Centro

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Siguiente artículo