Somos Perú dejará en libertad a sus integrantes para decidir voto en vacancia presidencial

El portavoz alterno Jorge Pérez lamentó que se haya “politizado un acto netamente judicial” porque ello implica que no se realice “un trabajo de manera eficiente”.
“Nuestro país atraviesa una las peores crisis de su historia, por lo que es necesario evaluar este tema, eso debería pensarse en estos días para hacerlo y ver el mecanismo más correctos para que los corruptos sean procesados”, manifestó Pérez. (Foto: Congreso)

El vocero alterno de, Jorge Pérez, indicó este jueves que su bancada ha decidido dejar en libertad a sus integrantes para que definan su voto sobre la vacancia presidencial “de acuerdo a sus convicciones”.

El día de ayer tuvimos una reunión de la bancada y se ha decidido que [...] decidamos según nuestras convicciones y la evaluación que se debe tener del artículo por el que se considera la vacancia por incapacidad moral permanente”, sostuvo en diálogo con RPP.

Pérez también calificó como desatinada la decisión de la Mesa Directiva del Congreso de no aceptar el pedido del presidente Martín Vizcarra para adelantar el debate de la vacancia presidencial para esta semana y no el lunes 9 de noviembre.

[La decisión es] desatinada, porque lo que queremos es ahora tocar el tema porque las cosas se nos vienen, como el tema de la vacuna, donde hay mucha información contraria y se desinforma, y esto pasa justamente porque se están desviando estos temas”, sostuvo.

El legislador lamentó, en esa línea, que “se desate una crisis política” en el marco de una crisis económica y sanitaria. Dijo creer que cuando se habla de incapacidad moral permanente, dicho término deja de ser tangible, como cuando se investiga la corrupción en un caso específico.

Cuando se ha politizado un acto netamente judicial lamentablemente no se hace un trabajo de manera eficiente de lucha contra la corrupción, sino todo lo contrario, los especialistas son el Poder Judicial y el Ministerio Público y ese es el mecanismo correcto”, señaló.

Nuestro país atraviesa una las peores crisis de su historia, por lo que es necesario evaluar este tema, eso debería pensarse en estos días para hacerlo y ver el mecanismo más correctos para que los corruptos sean procesados”, manifestó.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Dinamarca sacrificará 17 millones de visones por una riesgosa mutación de COVID-19

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministro Santivañez amenaza con querellar al coronel Harvey Colchado

Dina Boluarte envía saludo por el Día del Pescador

Encuesta IPSOS: Keiko, Acuña y López Aliaga se perciben como aliados de Dina Boluarte

Desaparecen S/1.8 millones de centro de idiomas del Ejército y nadie investiga

[PERFILES] Álvaro Henzler Vernal: “Creo que la próxima elección va a ser una timba”

Estas son las cortitas de hoy sábado 29 de junio 2024

Siguiente artículo