Ana María Solórzano conversó con la prensa sobre caso Áncash. (César Fajardo/Referencial)
Ana María Solórzano conversó con la prensa sobre caso Áncash. (César Fajardo/Referencial)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

En respuesta directa al Poder Judicial, la presidenta del Congreso, , defendió hoy la facultad del Parlamento para investigar a jueces y fiscales como parte de las pesquisas de la comisión encargada de los casos de corrupción en la región Áncash.

Indicó que eso no significa invadir fueros, ni revisar fallos, ni tampoco hacer el papel del Consejo Nacional de la Magistratura () porque —dijo— se respeta la independencia de poderes.

"No se va a revisar fallos, eso está prohibido por ley, pero tampoco se puede limitar la facultad del Congreso de investigar a cualquier funcionario público (…) Cuando uno investiga una red es importante saber qué personas han estado, pero eso no significa invadir fueros", insistió a en diálogo con RPP.

Agregó que el Pleno derivará al CNM las eventuales conclusiones de la mencionada comisión para que finalmente en esa instancia se determine la suerte de los jueces.

"Yo soy respetuosa de la independencia de poderes y a través de nuestro procurador defenderemos el fuero parlamentario. El Congreso no puede estar limitado a investigar si hay jueces comprometidos", sentenció.

Hace unos días, el presidente del Poder Judicial, , cuestionó que la comisión parlamentaria pretenda presuntamente vinculados a .

"Estamos en un Estado de derecho y la Constitución consagra en su artículo 138 que el Poder Judicial es independiente. El Congreso tiene derecho de investigar cualquier tema, sin embargo, los jueces no pueden ser citados a dar explicaciones sobre los fallos que han dictado. Quien exija una aclaración o explicación a cualquier juez está cometiendo un acto inconstitucional", aseveró el magistrado.