Del Solar explicó por qué no presentó propuesta de reforma política en pedido de voto de confianza

El primer ministro reiteró que "en los próximos días" presentarán ante el Congreso proyectos de ley basándose en el informe de la comisión para la reforma política.
El primer ministro, Salvador del Solar, dijo que no quisieron generar una situación de crisis constitucional. (Foto: Mario Zapata / GEC)

El presidente del Consejo de Ministros, , precisó hoy que no presentó los proyectos de ley de reforma política en cuando acudió al Congreso para pedir el voto de confianza porque no quería dar la imagen de estar poniendo condiciones a los parlamentarios.

"(La reforma política) es una prioridad del gobierno. Hemos avanzado muchísimo en la revisión como Ejecutivo de las propuestas de la comisión de alto nivel y quisimos evitar, el día de ayer, algún grado de confusión", comentó en declaraciones a RPP.

"Si llevábamos aunque sea uno o todos los proyectos, no queríamos que se genere una sensación de que estamos sometiendo a confianza el trabajo del gabinete para la investidura pero también estos proyectos de tal forma que, si la confianza no se da, podríamos entrar en una crisis constitucional", precisó.

Del Solar detalló que la reforma política fue parte de las conversaciones que mantuvieron con las once bancadas parlamentarias previa a su presentación ante el pleno, pese a que no fue presentado durante su discurso.

"Estamos ya listos para que, en estos días, nos acerquemos al Parlamento, ya con la confianza otorgada y con los proyectos de ley [...] casi inmediatamente", aseguró el primer ministro.

El primer ministro indicó que, en el Ejecutivo, están abiertos a las críticas y reclamos que podrían surgir por no haber incluido algún tema preciso en su discurso para el voto de confianza, pero que también se debe dar espacio al diálogo.

"También hay espacio para el consenso. Si nos ponemos a trabajar, en este contexto, para ver dónde están las convergencias y los puntos en común, efectivamente podemos empezar a cambiar la historia", concluyó.

El gabinete presidido por Salvador del Solar obtuvo, luego de más de 15 horas de debate, la confianza del pleno del Congreso con 46 votos a favor, 27 en contra y 21 abstenciones.

Relacionadas

Salvador del Solar: "El objetivo era conseguir la confianza. No veníamos pensando en una cantidad de votos"

Congreso oficializó suspensión de Yonhy Lescano por 120 días

Luis Nunes sobre el premier: “Ha sido una lista larga de lavandería” [ANÁLISIS]

Carlos Tubino: "FP se está inclinando por un voto de conciencia"

Congreso guardó un minuto de silencio por fallecidos en el terminal de Fiori

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidenta Dina Boluarte lidera operativo Amanecer Seguro que se realiza a nivel nacional (EN VIVO)

José Carlos Requena sobre Alberto Fujimori: “Vemos ahora una voluntad de participar políticamente” (VIDEO)

José Naupari sobre revocatoria de Rafael López Aliaga: ‘Es un trabajo no tan sencillo’ (VIDEO)

Miguel Torres sobre Alberto Fujimori: “Tiene el derecho a ser elegido” (VIDEO)

Anibal Quiroga aclara que Alberto Fujimori no puede postular ni ser designado a ningún cargo público (VIDEO)

Condenan a militares por violación sexual a penas de entre 6 y 12 años por caso Manta y Vilca

Siguiente artículo