Juan Sheput aseguró que objetividad e imparcialidad están garantizadas en proceso contra Pedro Chávarry

El congresista de Concertación Parlamentaria, Juan Sheput, indicó que está pendiente convocar a una sesión para escuchar a las personas involucradas tras la presentación de su primer informe sobre las denuncias contra el ex fiscal de la Nación, Pedro Chávarry
Sheput precisó que su bancada decidirá su postura frente al voto de confianza tras escuchar al presidente del Consejo de Ministros. (Foto: GEC / Video: Canal N)

El congresista (Concertación Parlamentaria), quien fue designado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para realizar el informe sobre las denuncias contra el ex titular del Ministerio Público, Pedro Chávarry, garantizó la objetividad e imparcialidad en el trabajo que realiza.

Sheput presentó a fines de marzo su primer informe a dicho grupo de trabajo sobre las cuatro denuncias constitucionales contra el fiscal supremo por sus presuntos vínculos con la organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto. Según indicó, el documento está en manos del subgrupo de trabajo y a la espera de una convocatoria a una sesión para citar a las partes.

“Está pendiente convocar a esta sesión para poder escuchar a las personas involucradas y luego tendré un plazo de cinco días para elaborar otro informe, pero este proceso está garantizado dentro del Congreso, sobre todo la objetividad e imparcialidad”, manifestó a Andina.

Además, Juan Sheput descartó que en el Legislativo no se esté investigado a Pedro Chávarry, tras el archivamiento de la denuncia por la violación al lacrado de una oficina del Ministerio Público en la subcomisión.

Como se recuerda, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales decidió enviar al archivo la denuncia contra el fiscal supremo por el ingreso a una oficina lacrada por el fiscal José Domingo Pérez en el marco de una investigación contra Keiko Fujimori por el presunto delito de lavado de activos.

Tras la evaluación respectiva, la secretaría técnica del grupo de trabajo recomendó abrir una investigación a Chávarry, pero al someterse a votación, la propuesta fue rechazada por los congresistas de Fuerza Popular Karina Beteta, Mario Mantilla y Milagros Salazar, así como por Javier Velásquez Quesquén (Apra).

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Comunidades de Loreto amenazan con paralizar la actividad petrolera

Comisión hará cumplir acuerdos

Pablo de la Flor: "Nos preocupa creciente ola de conflictos" [ANÁLISIS]

Comunidades de Loreto amenazan con paralizar la actividad petrolera

Comunidades y Ejecutivo llegaron a acuerdo con minera y liberarán vías

Las Bambas: Defensoría del Pueblo destaca "voluntad de diálogo" en reunión

A Salvador del Solar le faltó más dinamismo, afirma ex ministro Aldo Vásquez

Las Bambas: cardenal Barreto pide transparencia y recuperar el diálogo

Tags Relacionados:

Más en Política

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Marticorena: “Veo imposible” convocar a sesión para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Ministro de Economía y Finanzas revela medidas para salvar Petroperú

Siguiente artículo