EN FALTA. Minedu aún no dispone dictado sobre terrorismo. Foto: Andina.
EN FALTA. Minedu aún no dispone dictado sobre terrorismo. Foto: Andina.

El viernes último, Perú21 reveló en su edición impresa todos los detalles de Voluntad Transformadora, una organización que adoctrinaba a niños en distritos urbanos de La Libertad, presentándose ante pobladores de bajos recursos como una ONG. Ante esta nueva amenaza subversiva, la , Miram Ponce, anunció —sin dar mayores alcances— que se incorporarían contenidos en el currículo de los escolares “para que no sean engañados con falsas prédicas”.

¿Es esto suficiente considerando que los especialistas han señalado que este adoctrinamiento no es un caso aislado, sino que se ha extendido a otras regiones?

MIRA: Seguidores del pensamiento Gonzalo adoctrinaban a niños a través de ONG

Si bien existe una ley que inhabilita de por vida a los profesores sentenciados por terrorismo y apología del terrorismo para ejercer el cargo de docentes, esto no fue impedimento para que radicales extremistas como los de Voluntad Transformadora —según el coronel que lideró el operativo para capturar a sus integrantes— se insertaran en una escuela inicial.

Sobre ello, el exministro de Educación Daniel Alfaro precisó que los maestros que tengan una investigación en algún caso por terrorismo no son retirados de la carrera pública magisterial, pero sí pueden ser retirados del aula hasta que termine su proceso.

“Para que eso suceda, la UGEL tiene que estar en constante contacto con la Fiscalía para que detecten todos los casos de los docentes que estarían inmersos en casos (de terrorismo)”, recomendó Alfaro.

CURRÍCULO ESCOLAR

Sobre el tema pedagógico, el Minedu no ha incorporado en el currículo de los alumnos de primaria material educativo sobre Sendero Luminoso y el MRTA y el grave daño que le hicieron al país. Pese a que hubo una iniciativa en 2018 para incorporar estos aprendizajes a partir del cuarto de primaria, el exministro de la cartera Idel Vexler indicó a este diario que esto aún no ha sucedido.

En ese sentido, Vexler sostuvo que el Minedu no debe esperar hasta el próximo año para incluir en los planes de estudios los contenidos sobre terrorismo.


VIDEO RECOMENDADO

Psicólogo social Jorge Yamamoto sobre caso de Trujillo donde clan adoctrinaba niños con pensamiento de SL
Psicólogo social Jorge Yamamoto sobre caso de Trujillo donde clan adoctrinaba niños con pensamiento de SL