¿Fue satisfactorio el mensaje a la Nación de Humala?

Un discurso sin sorpresas fue el comentario casi unánime entre los políticos. Cuatro analistas reflexionan en frío sobre los anuncios de Humala.
(USI)

Cuatro analistas comentan para Perú21 el mensaje a la Nación del presidente . La conclusión: pocos grandes anuncios y ninguna sorpresa.

La ecuación del presidenteSantiago Pedragliospedraglio@peru21.com

Más gasto público (sueldos y servicios), más Estado (con protagonismo de Petroperú) y menos conflictos sociales. Ese es el resumen del discurso del presidente, que así trata, pragmáticamente, de ocupar el centro político. En este esfuerzo sin un rumbo claro –aunque hablando con insistencia de la inclusión–, olvidó explicar las 15 muertes en su gestión; pareció patear para adelante Conga cuando habló de prudencia y diálogo, e hizo el esfuerzo de reconocer protagonismo a los gobiernos regionales, en la perspectiva de una gestión articulada del Poder Ejecutivo.

No explicó su giroMónica Deltamdelta@peru21.com

Fue un mensaje extenso, aburrido, con un recuento meticuloso de los hechos. Me hubiera gustado oír anuncios más precisos y que explicara su transformación personal. Más allá de usar la frase la 'gran transformación', le faltó capacidad para mostrarnos por qué no es posible hacer lo que anunció en la campaña. También le faltó autocrítica formal. Creo que expresamente no mencionó a Conga, pero tuvo un mensaje para Cajamarca con la figura de la reforma constitucional sobre el agua. En el campo económico, es tranquilizador porque mantendrá el modelo.

Las agendas no coincidenEnrique Castilloecastillo@peru21.com

Era previsible que el presidente pusiera de relieve los programas que fueron el eje de su campaña, pero el país esperaba mucho más. Después de un año y tres cambios ministeriales, queríamos escuchar a un estadista capaz de anunciar sus decisiones y acciones específicas para enfrentar los temas y problemas que realmente interesan y angustian a la población. Pero no, parece que la agenda del Gobierno no coincide con la del país y de la población. Muchas palabras y pequeños anuncios, muy pocas referencias sobre los temas importantes. Creímos que era la hora de las definiciones, pero tendremos que seguir esperando.

Ratificó la hoja de rutaGuido Lombardiglombardi@peru21.com

La ausencia de un problema llamado Conga en el mensaje presidencial es uno de los aspectos más llamativos de los actos conmemorativos del aniversario patrio. Pero, aunque pueda dar la impresión de que el presidente quiso diluir la esencia de su mensaje anunciando muchas cosas puntuales –seguro oncológico gratuito, 7 mil millones de soles de inversión pública, aumento al magisterio, ley del retorno, modificación constitucional para declarar el agua como un derecho humano básico–, lo que queda claro en un primer análisis es que hay una ratificación de la Hoja de Ruta como paso previo a la Gran Transformación.

Tags Relacionados:

Más en Política

Caso niñas awajún: MIMP garantiza antención integral a víctimas de violencia sexual

EN VIVO | Dina Boluarte en China: Presidenta evalúa declarar megapuerto de Chancay en zona económica especial

Poder Judicial absuelve al exgobernador regional de Áncash César Álvarez

Equipo Lava Jato espera conseguir sentencias contra Toledo, Keiko, Humala y Villarán este año | VIDEO

Diviac: Chirinos juega en pared con el ministro del Interior para disolverla

Martín Vizcarra es denunciado constitucionalmente por negar vínculos con CyM Vizcarra y Odebrecht

Siguiente artículo