(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El INPE informó hoy que la número dos de , , presa a perpertuidad hace 20 años, será sancionada por haber declarado a la revista británica The Economist, en la que admitió que que desataron un baño de sangre en el país durante dos décadas.

La terrorista de 65 años y esposa del genocida , fundador y cabecilla del senderismo también preso, "tiene la prohibición expresa de conceder entrevistas a los medios de comunicación", indicó la autoridad penitenciaria, al defender las sanciones disciplinarias aún no detalladas.

"Frente a la evidencia de la falta cometida, las autoridades del penal de Chorrillos iniciaron el correspondiente proceso disciplinario a la interna Iparraguirre", agregó el Inpe, que recordó que la presa está bajo "régimen cerrado especial".

Los abogados de Iparraguirre, Carlos Gamero y Alfredo Crespo, denunciaron que esa medida refleja "que no se respeta la libertad de expresión y difusión del pensamiento de su defendida (…) es un abuso de autoridad".

Los defensores de la terrorista indicaron que "la sentencia que ella cumple no restringe su derecho a la libertad de expresión y por ello no constituye ninguna falta el haber respondido por escrito a un cuestionario de la revista The Economist".