Salvan a juez que perdonó a un narcotraficante en el Callao

La OCMA ordenó su destitución, pero quedó sin efecto después de una medida cautelar firmada por Duberlí Rodríguez.
El suspendido CNM tiene en sus manos el futuro profesional del juez Miguel Fernández, mientras tanto sigue trabajando en la Corte del Callao

Faltaban tres días para que el Mundial de Sudáfrica fuera inaugurado. La droga había sido acomodada en las bandejas que sostenían unos sacos de pallares, el supuesto producto que iba a ser exportado.

La policía descubrió el cargamento. Se abrió una investigación en la Fiscalía y en el 2015 el caso llegó a la segunda sala penal de la Corte Superior de Justicia del Callao. Ahí estaban los jueces José Rojas, Miguel Fernández y Rosa Benavides, que fue reemplazada a mitad del proceso por Carlos Nieves. 

El 31 de noviembre del 2015, ; ellos habían absuelto a Felidad Pulgar, uno de los acusados de ser propietario de la droga que iba a Sudáfrica.​

CAMINO A LA ABSOLUCIÓN
Para el 19 de noviembre del 2015 se programó la lectura de sentencia para Pulgar, pero la diligencia se suspendió hasta el 23. Ese día tampoco se realizó. Rosa Benavides, entonces presidenta de la Sala, enfermó. De forma injustificada, como señala un informe de la OCMA, los jueces reprogramaron la audiencia para el 24 de noviembre. Mientras Benavides seguía con licencia, Rojas y Fernández conformaron una nueva sala con un juez ajeno al despacho: Carlos Nieves, e iniciaron el juicio oral. 

La Procuraduría nunca fue notificada. No asistió a la audiencia. Ese día los jueces realizaron un sinnúmero de diligencias y dejaron todo listo para dictar sentencia un mes después. Producto de esa sospechosa velocidad, la procuradora Medina acusó a los tres jueces por irregularidades en el ejercicio de su función. 

El 4 de diciembre, a pesar de los recursos de nulidad presentados por la Procuraduría, los jueces Rojas, Fernández y Nieves absolvieron de todos los cargos al acusado Felidad Pulgar y este salió en libertad. 

En febrero del 2016, ante las constantes denuncias de la Procuraduría, la OCMA abrió investigación a los jueces. La pesquisa demoró más de dos años y recién en marzo del 2018 concluyó la investigación. 

Según el documento de la OCMA, el juez Fernández sustrajo dos actas de continuación de audiencias del 19 y 23 de noviembre del 2015. Además, modificó el contenido de otra acta con el fin de aparentar que la sesión continuaría el 24 de noviembre. 

En base a estas irregularidades, la OCMA propuso al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) la destitución de Rojas y Fernández por manipulación y alteración de audiencias en perjuicio de la justicia, y dispuso su suspensión preventiva. Aunque la denuncia también incluyó a Nieves, este fue absuelto.

Documento de la OCMA que ordena la destitución de Fernández y Rojas.

SIGUEN DESPACHANDO
Aun así, Fernández sigue ejerciendo como si nada hubiera pasado. Rojas renunció al cargo por su avanzada edad. 

Fernández tiene una medida cautelar del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, firmada por Duberlí Rodríguez, quien días después tuvo que renunciar a la presidencia de dicha entidad por sus vínculos con los protagonistas de los audios de la vergüenza.

“Ninguno de los elementos que señala la OCMA vincula directamente al juez Fernández con la supuesta sustracción de dos actas de sesión de continuación de juicio oral”, suscribió Duberlí Rodríguez. 

Medida cautelar firmada por Duberlí Rodríguez.

Gracias a esa medida, Miguel Fernández sigue ejerciendo en el Segundo Juzgado Penal Liquidador del Callao.

Perú21 le solicitó su versión. El magistrado dijo que “el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial está por encima de la OCMA. Lo único que busca la Procuraduría es ganar los juicios haciéndole daño a los magistrados por venganza”. 

Además, señaló que absolvió a Felidad Pulgar Tello porque “no se encontraron elementos contundentes para condenarlo”. ¿Qué le parece? 

Tenga en cuenta
En 2013, el juez Miguel Fernández Torres compartió sala con el tremendo juez supremo César Hinostroza.

En 2017, la Corte Suprema de Justicia ordenó declarar nula la sentencia absolutoria para Felidad Pulgar y mandó a empezar un nuevo juicio en una Sala distinta.

Relacionadas

Fiscal Sánchez: "Los Cuellos Blancos del Puerto realizaban una justicia delivery"

Procuraduría Anticorrupción denuncia a juez César San Martín

¡Toma nota! Sedapal cortará servicio de agua potable en estos sectores de Lurín

Congresista relacionado con Walter Ríos fue elegido vicepresidente de la Comisión de Justicia

Inició audiencia por prisión preventiva de miembros de 'Los Cuellos Blancos'

Fiscalía pidió 36 meses de prisión preventiva para miembros de 'Los Cuellos Blancos del Puerto'

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministerio Público pide levantar secreto de las comunicaciones de fujimorista David Jiménez

Julio del Valle fue elegido como nuevo rector de la PUCP

Exalcalde Julio Chávez Chiong fue elegido nuevo presidente de Acción Popular

Martín Vizcarra: Poder Judicial le niega el permiso para viajar a Iquitos

PJ evaluará si incauta o no los aretes de oro que Wilfredo Oscorima le prestó a Dina Boluarte

Carlos Anderson: “El Ejecutivo es tan ineficiente, que tiene que pedirle permiso al legislativo”

Siguiente artículo