Salvador del Solar: "Ahora que tenemos un interlocutor, el diálogo debería darse"

El primer ministro consideró que la libertad de Gregorio Rojas brinda una nueva oportunidad para retomar el diálogo con la comunidad de Fuerabamba en Apurímac

El presidente del Consejo de Ministros, , se mostró confiado este viernes que tras la liberación del presidente de la comunidad de Fuerabamba, Gregorio Rojas, el Gobierno podrá retomar el diálogo con los comuneros para encontrar una solución al conflicto en torno a la minera Las Bambas.

"Con el interlocutor ahora, nuevamente en libertad, espero que ofrezca la oportunidad de que nos sentemos a conversar, de que los conflictos se resuelvan como debe ser, dialogando, y de que pronto podamos tener levantado el bloqueo de la vía, levantado el Estado de Emergencia", sostuvo en diálogo con la prensa.

En esa línea, Del Solar indicó que se necesita evaluar cómo potenciar el desarrollo en la región Apurímac y destacó que la generosidad de la Iglesia Católica para sumarse al diálogo con la comunidad de Fuerabamba.

"Hay un espacio para que el Ejecutivo continúe con el diálogo, creo que ahora que tenemos un interlocutor, ese diálogo debería darse, y creo que es un momento en que lo busquemos y eso es lo que vamos a hacer [...] Necesitamos tener una conversación sobre el verdadero desarrollo que esa región necesita, merece y que estamos en condiciones de continuar", señaló.

"La Iglesia Católica ha tenido la delicadeza, la generosidad de sumarse a quienes estamos apostando por el diálogo y siempre, lo sabemos, está dispuesta a intervenir en una calidad de mediadora", añadió.

Más temprano, el Ministerio Público resolvió disponer la liberación del presidente de la comunidad de Fuerabamba, Gregorio Rojas, tras ocho días de detención preliminar en la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), en el Cercado de Lima.

El fiscal contra el Crimen Organizado de Abancay y Apurímac, Jafet Velásquez, anunció que tomó la referida decisión al no haber hallado elementos de convicción que confirmen que sea parte de una organización criminal “Los Chabelos”.

No obstante, para el Ministerio Público el dirigente habría sido manipulado por los hermanos Jorge y Frank Chávez Sotelo, acusados de extorsionar a la empresa minera MMG Las Bambas.

Relacionadas

Mercedes Aráoz deberá declarar sobre Terminal Norte Multipropósito y Aeropuerto Internacional de Chinchero

Heresi cuestiona al nuevo director de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios

Las Bambas: Esta es el acta de libertad de Gregorio Rojas, presidente de Fuerabamba

Salvador del Solar: "Tenemos que hacer una reconstrucción de la confianza"

Tags Relacionados:

Más en Política

Dina Boluarte en CHINA: Presidenta llega a Shanghái: Mira AQUÍ su agenda

Patricia Chirinos pide que Comisión de Defensa tenga facultades para investigar a la Diviac

TC rechaza pedido para liberar y reponer a Pedro Castillo como presidente

Ministros de Educación y de la Mujer le dieron la espalda a denuncias de violación a niñas awajún

Andy Carrión: “Congreso debilita la lucha contra la corrupción y el crimen organizado”

Ipsos: El 69% no está de acuerdo con que se eliminen los movimientos regionales

Siguiente artículo