Salaverry: Junta de Portavoces definiría el lunes recomposición de comisiones

El presidente del Congreso indicó que la convocatoria a dicha instancia legislativa se hará apenas culmine la semana de representación.
El presidente del Congreso, Daniel Salaverry, dijo que cualquier parlamentario es libre de ejercer su labor de fiscalización. (Congreso de la República)

El presidente del Congreso, , afirmó que será la Junta de Portavoces la instancia legislativa que definirá la recomposición de las comisiones del Legislativo.

"Hay varias solicitudes de algunos voceros para que se trate esto. La Junta de Portavoces es la que tiene que definir si es que estas comisiones se recomponen, si es que van a ampliarse para que integren a los nuevos miembros de las bancadas", declaró el parlamentario a los periodistas.

Además, indicó que la convocatoria a la Junta de Portavoces sería la próxima semana, posiblemente el lunes, luego de que culmine la semana de representación. 

"Serán los portavoces los que definan. De ser así, de tomar un acuerdo, se tiene que poner de conocimiento del pleno del Congreso y luego convocar al Consejo Directivo", agregó Daniel Salaverry

El presidente del Congreso refirió también que no hay antecedentes ni tampoco está especificado en el Reglamento del Congreso que se deba esperar hasta el fin de la legislatura para que las comisiones puedan tener una recomposición.

"No hay ningún precedente al respecto ni el reglamento te obliga a hacerlo. Por un tema procedimental sí coincidimos que los presidentes de las comisiones deben quedarse hasta julio pero no implica que no puedan incorporar a nuevos congresistas", manifestó. 

Dictamen de la JNJ

En otro momento,  indicó que será la Junta de Portavoces la que definirá si se exonera o no del dictamen de la Comisión de Constitución la aprobación de la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). 

"El lunes que es la Junta de Portavoces, quizá se podría llegar a un acuerdo de exonerar de la Comisión de Constitución, siempre condicionado a que si la comisión llega a aprobar su dictamen el martes o miércoles, previo al Pleno final de esta legislatura, se deja sin efecto la exoneración y entra el dictamen al Pleno", precisó.

Añadió que de no aprobarse en el Pleno la ley orgánica de la JNJ, no tendría ningún problema en ampliar la legislatura nuevamente.

Relacionadas

Vásquez: caso Moisés Mamani podría terminar en 10 días con voluntad política

Héctor Becerril niega relación con Los Temerarios del Crimen en Chiclayo

Gloria Montenegro sobre Héctor Becerril: "Siempre ha sido protegido por su bancada"

Congresistas critican filtración del preacuerdo de colaboración con Odebrecht

PJ envía expediente para levantar inmunidad parlamentaria de Moíses Mamani

Donayre: Gracias a nueva bancada, no hay mayorías absolutas en el Congreso

Alberto Oliva presenta dictamen de la JNJ al Consejo Directivo del Congreso

García Belaunde: Creación de nuevas bancadas “no es buena para el Parlamento”

Tags Relacionados:

Más en Política

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Marticorena: “Veo imposible” convocar a sesión para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Siguiente artículo