Sala confirmó condena a Edwin Donayre y le impuso cinco años de prisión

Corte Suprema encontró culpable a congresista de robo de combustible en el ejército y está cerca de ir a la cárcel.
Ratifican sentencia de prisión efectiva para el congresista Edwin Donayre. (Foto: Anthony Niño De Guzmán / GEC)

Por Álvaro Reyes y Fabiana Sánchez

A un paso de la cárcel. La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema acabó ayer con las dilaciones del congresista Gotzch, de Alianza para el Progreso (APP), y le confirmó la condena a prisión por el robo de combustible cuando fue general del Ejército, en 2006.

El tribunal, presidido por el juez supremo César San Martín, modificó la sentencia de cinco años y seis meses de prisión impuesta contra él en primera instancia y le dictó cinco años de cárcel efectiva.

La resolución indica que la condena al legislador, quien buscaba la nulidad de la pena, es por el delito de peculado y tendrá vigencia hasta el 26 de agosto de 2023.

A Donayre se le condenó el año pasado por apropiación ilícita de gasolina cuando, siendo general del Ejército, integraba la Primera Brigada de las Fuerzas Especiales y la Región Militar Sur. A este caso se le denominó el ‘gasolinazo’.

En la sentencia dictada ayer se reiteró que, debido al cargo que tenía en ese tiempo en su batallón, “firmó las actas de entrega y recepción de combustible y refrendó los requerimientos”. “Está probado que (Donayre) recibió combustible excepcional”, se lee. Además, advierte que el legislador intentó “regularizar” las órdenes de pedido de combustible con el fin de obstaculizar la investigación de la Inspectoría General del Ejército.

La sala concluyó, con estos elementos, que Donayre Gotzch “intervino en actos no solo de encubrimiento, falsedad documental, coacciones y falsificación de firmas –actos posteriores– sino propiamente de apropiación de combustible”. La misma condena recayó sobre el general de brigada EP Roberto Vértiz Cabrejos y el comandante general EP Luis Alejandro Torrejón Riva.

¿A UN PASO DE IRSE?
Hoy, la Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria debatirá el predictamen del caso del congresista Donayre.

En el documento, al cual tuvo acceso este diario, se declara procedente la solicitud de levantamiento de inmunidad de arresto proveniente del Poder Judicial (PJ) y se recomienda al Pleno aprobarlo.

El pedido del PJ se hizo el año pasado, luego de emitida la sentencia en agosto. No obstante, el tema se extendió de mil maneras con apoyo de algunos parlamentarios de FP.

Primero se dijo que debían esperar la sentencia firme, luego que la Comisión de Constitución tenía que pronunciarse. Lo cierto es que el caso se prolongó por varios meses.

Incluso, el legislador de APP se dio tiempo para amenazar. En enero dijo que si le levantan su inmunidad, “no solo va a rodar la cabeza de Donayre, sino la de muchos que no hacen la justicia como corresponde”.

En una muestra de su acostumbrado histrionismo, lloró en una audiencia de la Comisión de Levantamiento de Inmunidad, a la que asistió para dar sus descargos. De nada le valió.

Relacionadas

En FP hay una voluntad de "usar políticamente la educación para captar votos", sostiene Del Solar

Alianza para el Progreso apoyará levantamiento de inmunidad de Edwin Donayre

Raúl Diez Canseco: "A Alejandro Toledo no lo podría ni mirar, me daría vergüenza"

Poder Judicial: Parlamento debe levantar inmunidad del congresista Donayre "inmediatamente"

Comisión de Ética investigará denuncia contra Jorge Castro

Comisión de Defensa cita al ministro Carlos Morán por intervención en casa de Alan García

Lourdes Alcorta sobre Alan García: "Acá ha habido un asesinato, un crimen. Nadie sabe" [VIDEO]

Salaverry espera que "el jueves se trate el levantamiento de inmunidad de Donayre"

Ministerio Público abrió investigación preliminar contra congresista Jorge Castro

Edwin Donayre: Predictamen recomienda levantar la inmunidad al condenado congresista

Tags Relacionados:

Más en Política

Franklin Pareja: “Ha sido un verdadero intento de golpe o una estrategia bien planificada” | VIDEO

Dina Boluarte participa en conferencia “Oportunidades de Inversión de Perú”: Mira AQUÍ su agenda en China

Ministro de Defensa aborda en EE. UU. temas para la cooperación en defensa y seguridad

Diego Bazán: “El Congreso no puede desactivar la Diviac”

Defensoría del Pueblo de Bolivia denuncia al mundo ‘riesgo del sistema democrático’

Premier sobre Bolivia: “Hacemos votos para que pronto pueda restablecerse el orden constitucional”

Siguiente artículo