Rosa Bartra: Iniciativas de la Comisión de Reforma política "se tienen que priorizar”

La presidenta de la Comisión de Constitución se mostró sorprendida porque el Ejecutivo no presentara dentro de sus proyectos de reforma política el de la bicameralidad.
Bartra recordó que el grupo de trabajo que preside ya ha estado debatiendo iniciativas sobre reforma política. (Foto: GEC)

La presidenta de la Comisión de Constitución, (), afirmó este jueves que el grupo de trabajo que preside debatirá con prioridad los doce proyectos de reforma política presentados por el Poder Ejecutivo ayer en base a lo elaborado por la Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política.

“Por supuesto. Claro que sí, los proyectos del Ejecutivo, de acuerdo del Reglamento [del Congreso], se tienen que priorizar”, sostuvo en diálogo con el diario El Comercio.

Recordó, en esa línea, que el grupo de trabajo que preside ya ha estado debatiendo iniciativas sobre reforma política y electoral planteadas por distintos legisladores.

“Hace ya dos semanas iniciamos el debate sobre la posible ampliación del mandato de alcaldes y gobernadores regionales, y también la reelección de los mismos. Estos se sumarán a los proyectos ya existentes”, señaló.

En otro momento, Bartra se mostró sosprendida porque
el Gobierno no presentara dentro de sus proyectos de reforma política el que establece un retorno al sistema legislativo bicameral; no obstante, precisó que ya existen proyectos sobre este tema presentados en el Congreso, que serán evaluados por la Comisión de Constitución.

"Me sorprende que lo hayan retirado, el Congreso tiene iniciativas legislativas presentadas alrededor de esto y nosotros estamos en la responsabilidad de dictaminarlos también", afirmó Bartra.

Como se recuerda, ayer el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, afirmó que el Ejecutivo no ha propuesto el retorno a la bicameralidad parlamentaria entre los proyectos de reforma política "por respeto a la voluntad popular expresada en el referéndum".

"Por respeto a la voluntad popular expresada en el referéndum, hemos decidido no seguir la recomendación de la Comisión [de Alto Nivel de Reforma Política] de restaurar la Bicameralidad", escribió en su cuenta de Twitter.

Relacionadas

Salvador del Solar: "Hay compromiso de que no habrá estado de emergencia ni toma de vías"

Abogado de secretaria de PPK asegura que esta no sabía de la procedencia de dinero

César Hinostroza salió en libertad provisional en España tras decisión

César Nakazaki presentó apelación contra detención preliminar de PPK

Esposo de secretaria de PPK: "Las únicas transferencias a mi esposa eran por su sueldo"

César Hinostroza: congresistas cuestionan su libertad provisional

Congresistas se solidarizan con periodista Pedro Salinas

Tags Relacionados:

Más en Política

Se esconde de la prensa y va con fuerte resguardo: Así fue HOY la accidentada actividad de Dina Boluarte

Viaje de Dina Boluarte a China costará más de medio millón de soles | Esta es la delegación oficial

Abogado de Boluarte: mandataria no tuvo responsabilidad en muertes durante protestas de 2022 y 2023

Alejandro Sánchez, dueño de la Casa Sarratea, no será colaborador eficaz, aseguró su abogado

Presidente de Adex: “Vamos a pedirles a nuestros socios potenciales de China invertir en el Perú”

Alberto Fujimori: las millonarias razones por las que no puede postular

Siguiente artículo