Frente Amplio y oficialismo piden renuncia de Rosa Bartra a la comisión Lava Jato

La parlamentaria de Fuerza Popular se ratificó en su cargo y dijo que no dará un paso al costado.
Foto 1 de 3
Rosa Bartra
Congresista Gilbert Violeta rechaza intención de Mulder de prohibir publicidad estatal (Foto: Luis Centurión).
Humberto Morales (Perú21)
Rosa Bartra
Congresista Gilbert Violeta rechaza intención de Mulder de prohibir publicidad estatal (Foto: Luis Centurión).
Humberto Morales (Perú21)

Este jueves los parlamentarios Humberto Morales, del Frente Amplio, y , de Peruanos por el Kambio, solicitaron la renuncia de la presidenta de la comisión Lava Jato del , .

Esto luego de que se le acusara de adelantar su opinión respecto a la vinculación del esposo de la legisladora Úrsula Letona en la investigación que lleva el grupo de trabajo respecto al caso .

Si bien los cuestionamientos hacia la presidente de dicha comisión vienen de semanas atrás, en la víspera se recrudeció el tema luego que se difundiera un mensaje privado que, según el diario La República, envió Bartra a su colega Letona a través de Telegram.

"Esto definitivamente a nosotros nos preocupa. Si la conversación es cierta, si se corrobora que es real, no se puede sostener más la presidencia de Bartra", sostuvo Morales. Recordemos que el 24 de enero, tras asumir la vicepresidencia de la comisión Lava Jato, el parlamentario pidió que Bartra abandone el grupo de trabajo.

Gilbert Violeta —por su parte— aseguró que el espacio de trabajo ha perdido toda imparcialidad, por lo que la renuncia de Rosa Bartra era necesaria, además que ningún miembro de Fuerza Popular asuma su cargo.

"Aquí no hay autonomía de la comisión ni independencia de Bartra. Es más, si vamos a una cuestión de fondo, la comisión Lava Jato debería desactivarse porque ya perdió toda imparcialidad. El caso Lava Jato se está investigando en el Ministerio Público y esta comisión solo sirve para crear vicios procesales", aseveró.

ROSA BARTRA SE PRONUNCIA

La congresista naranja defendió su permanencia en la comisión en medio de los cuestionamientos de sus similares.

"No existe, ni va a existir, mientras yo esté presidiendo esta comisión, ni parcialidad ni direccionamiento. Las sesiones son públicas", acotó Rosa Bartra.

Asimismo, también se refirió a la difusión de la cuestionada conversación. "Es detestable que una conversación privada pueda conocerse", añadió.

Relacionadas

Tribunal Constitucional discutirá vacancia de Eloy Espinosa-Saldaña el martes 20

Se reporta tiroteo en hogar de veteranos en California [VIDEO]

Ricardo Briceño, ex presidente de la Confiep, se presenta ante la Fiscalía

Federico Pariona: “No tengo decidido si voy a apoyar o no la vacancia a PPK”

PPK: “Mi conciencia está limpia y yo no dejaré que traidores… Yo no digo quién”

Gloria Montenegro cree que Fuerza Popular tendrá de “súbdito” a Martín Vizcarra si asume la Presidencia

Abogada de Yoshiyama: “En ningún momento se obstaculizó la labor de la Fiscalía”

Jaime Yoshiyama y Augusto Bedoya solicitaron a la Fiscalía reprogramar su citación

Presentarán demanda ante el TC por cambios a mecanismo de cuestión de confianza

Tags Relacionados:

Más en Política

Salatiel Marrufo afirmó que Dina Boluarte ordenó que se influya en el JNE para favorecer a Peru Libre en 2021

Roberto Sánchez contrató a militantes de Juntos por el Perú

Estas son las cortitas de hoy lunes 24 de junio de 2024

Contundente respuesta del país: sin prueba docente no hay calidad educativa

¿Soto mintió? Sí tendría relación con madre de su hijo

Mateo Castañeda a Dina Boluarte: “El fiscal de la Nación es tu enemigo”

Siguiente artículo