Rosa Bartra: "Creo que hay persecución política en el Perú"

Legisladora indicó que en el caso de Keiko Fujimori no se ha respetado el debido proceso y cuestionó que exista estado de derecho en nuestro país.

La congresista (Fuerza Popular) aseveró esta noche que en el Perú existe persecución política. La parlamentaria indicó que en el caso de su lideresa , quien lleva más de tres semanas bajo prisión preventiva, no se ha respetado el debido proceso y cuestionó que exista estado de derecho en nuestro país.

"Yo sí creo que hay persecución política en el Perú. Cuando un fiscal miente respecto a documentos diciendo que son de una comisión y no lo son para meter presa a una persona, es inaceptable", sostuvo en una entrevista con Canal N.

"¿Estamos en un estado de derecho cuando se envía a prisión preventiva por un meme?, ¿por un chat? ¿por dichos no corroborados de un testigo protegido?", se preguntó.

No obstante, la legisladora precisó que su postura es personal, puesto que en Fuerza Popular creen que "todo no está perdido".

"En Fuerza Popular creemos que no todo está perdido, que hay todavía buenos jueces y buenos fiscales. Esa es la esperanza", señaló.

En otro momento de la entrevista, Bartra se refirió al hecho de que el ex presidente Alan García haya utilizado las conclusiones del informe final de la Comisión Lava Jato como argumento para su pedido de asilo político a la embajada de Uruguay en nuestro país.

La parlamentaria dijo que "no ha existido sesgo" en su informe y recordó que el grupo investigador que presidió ha investigado proyectos "desde el 2004 hasta el 2016".

"Se está mintiendo demasiado y están reduciendo una gran labor de investigación a un supuesto blindaje", manifestó.

Precisó que no se recomendó denunciar constitucionalmente al ex mandatario debido "al tiempo transcurrido".

"No se podía aplicar denuncias constitucionales a Alan García por el tiempo transcurrido, por eso tampoco se sugirió en el caso de Alejandro Toledo, donde hay elementos mucho más claros", declaró.

Relacionadas

Congresistas apristas viajaron a Uruguay para defender pedido de asilo político

Bancadas se oponen a comisión especial para promover el diálogo en el Congreso

Félix Moreno: Fiscalía solicita nuevamente prisión preventiva por caso Odebrecht

Congreso aprueba la creación de una comisión para promover el diálogo

Alan García: Uruguay recibió documentación del Perú por pedido de asilo

Congreso aprueba ley que inhabilita a profesores que cometan hostigamiento sexual

Aprueban comisión encargada de seleccionar a miembros del Tribunal Constitucional

Sala de Arequipa declaró improcedente hábeas corpus a favor de Alberto Fujimori

García Belaunde presenta proyecto para eliminar multas por no votar en Elecciones

Tags Relacionados:

Más en Política

Alberto Fujimori: Designan a procuradora ad hoc para ocho procesos de extradición desde Chile

Militante de A.N.T.A.U.R.O. presentó tacha contra el partido político del rector de la UNI

Procuraduría General pide que congresistas Guido Bellido y Guillermo Bermejo paguen reparación civil de S/247,500

Este 12 de julio vence el plazo para afiliarse a un partido político y postular en elecciones generales 2026

Ministro Santivañez amenaza con querellar al coronel Harvey Colchado

Dina Boluarte envía saludo por el Día del Pescador

Siguiente artículo