Rosa Bartra señala que algunos congresistas buscan "obstruir la reforma de justicia"

La presidenta de la Comisión de Constitución lamentó que no se haya aprobado el proyecto de Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia pese a que se subsanaron la mayoría de las observaciones
Foto 1 de 5
"Se ha recogido todo lo que los señores han pedido, pero es evidente que lo que quieren ellos es obstruir la reforma de justicia y es lamentable, absolutamente lamentable", sostuvo Bartra. (GEC)
"Se ha recogido todo lo que los señores han pedido, pero es evidente que lo que quieren ellos es obstruir la reforma de justicia y es lamentable, absolutamente lamentable", sostuvo Bartra. (GEC)
"Se ha recogido todo lo que los señores han pedido, pero es evidente que lo que quieren ellos es obstruir la reforma de justicia y es lamentable, absolutamente lamentable", sostuvo Bartra. (GEC)
"Se ha recogido todo lo que los señores han pedido, pero es evidente que lo que quieren ellos es obstruir la reforma de justicia y es lamentable, absolutamente lamentable", sostuvo Bartra. (GEC)
"Se ha recogido todo lo que los señores han pedido, pero es evidente que lo que quieren ellos es obstruir la reforma de justicia y es lamentable, absolutamente lamentable", sostuvo Bartra. (GEC)
"Se ha recogido todo lo que los señores han pedido, pero es evidente que lo que quieren ellos es obstruir la reforma de justicia y es lamentable, absolutamente lamentable", sostuvo Bartra. (GEC)
"Se ha recogido todo lo que los señores han pedido, pero es evidente que lo que quieren ellos es obstruir la reforma de justicia y es lamentable, absolutamente lamentable", sostuvo Bartra. (GEC)
"Se ha recogido todo lo que los señores han pedido, pero es evidente que lo que quieren ellos es obstruir la reforma de justicia y es lamentable, absolutamente lamentable", sostuvo Bartra. (GEC)
"Se ha recogido todo lo que los señores han pedido, pero es evidente que lo que quieren ellos es obstruir la reforma de justicia y es lamentable, absolutamente lamentable", sostuvo Bartra. (GEC)
"Se ha recogido todo lo que los señores han pedido, pero es evidente que lo que quieren ellos es obstruir la reforma de justicia y es lamentable, absolutamente lamentable", sostuvo Bartra. (GEC)

La presidenta de la Comisión de Constitución, (Fuerza Popular), aseguró el miércoles por la noche que un grupo de legisladores busca "obstruir la reforma de justicia" y cuestionó que no se haya aprobado el proyecto de Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) durante el pleno de ayer.

"Se ha recogido todo lo que los señores han pedido, pero es evidente que lo que quieren ellos es obstruir la reforma de justicia y es lamentable, absolutamente lamentable", sostuvo en diálogo con la prensa.

"El texto que nosotros hemos presentado obedece a un trabajo interinstitucional. Se ha recogido las recomendaciones que durante el debate han presentado todas las bancadas excepto el tema de la paridad. Es el único tema que no se ha acogido", precisó.

Al respecto legisladores de diversas bancadas se pronunciaron al respecto. Para el portavoz de Fuerza Popular, Carlos Tubino, esta situación se produjo debido a la "fragmentación" que se vive en el Parlamento y responsabilizó a Daniel Salaverry de la situación.

Por otro lado, para el vocero alterno de la Bancada Liberal, Alberto de Belaunde, que no se haya aprobado el dictamen de la Comisión de Constitución se produce porque este no fue consensuado con los voceros.

"Un dictamen no debe ir a votación sin antes consensuar con todos los voceros. Más aún si se trata de una Ley Orgánica", escribió el legislador en su cuenta de Twitter.

Distinta postura mostró el congresista Jorge Del Castillo (Célula Parlamentaria Aprista) quien consideró "increíble" lo ocurrido durante la sesión del pleno y cuestionó que las bancadas "no se hayan sentado a conciliar".

"Yo espero que en este cuarto intermedio puedan ponerse de acuerdo, pueda haber una transacción y que tengamos ley, porque sería una vergüenza que no le podamos presentar al país una ley por discrepancia de orden personal o de orden político muy cerrado", señaló a Canal N.

Rosa Bartra

En esa misma línea se mostró Víctor Andrés García Belaunde (Acción Popular). El legislador indicó que se deberá "ceder un poco" para aprobar el proyecto de Ley Orgánica, porque el país no puede seguir sin una entidad que nombre, ratifique y sanciones a jueces y fiscales.

"Espero que esto se supere el día viernes porque el país no puede esperar más tiempo sin una ley para que esta JNJ pueda funcionar", manifestó.

Relacionadas

Ex gerente de BPA compromete a ex funcionario aprista Miguel Atala

Fuerza Popular ya no controla las comisiones y esta es la nueva composición en Congreso

Fiscal Pablo Sánchez investigará a Pedro Chávarry por 'Cuellos Blancos del Puerto'

César Villanueva sostiene que Fuerza Popular "se debilitó sola" en el Congreso

No alcanzaron los votos para aprobar el dictamen de la Ley Orgánica de la JNJ

Congresista Foronda sufre aparatosa caída en hemiciclo y salió en silla de ruedas [VIDEO]

Fiscal confirmó llamadas que habrían sido para pactar coimas en gobierno de Humala [INFORME]

Carlos Tubino: "Se le dio demasiado poder a Daniel Salaverry sin conocerlo"

Juan Sheput considera queAcción Republicana "va a dar que hablar"

Violeta sobre Acción Republicana: "Tenemos que ser consecuentes con diversidad política"

Tags Relacionados:

Más en Política

Franklin Pareja: “Ha sido un verdadero intento de golpe o una estrategia bien planificada” | VIDEO

Dina Boluarte participa en conferencia “Oportunidades de Inversión de Perú”: Mira AQUÍ su agenda en China

Ministro de Defensa aborda en EE. UU. temas para la cooperación en defensa y seguridad

Diego Bazán: “El Congreso no puede desactivar la Diviac”

Defensoría del Pueblo de Bolivia denuncia al mundo ‘riesgo del sistema democrático’

Premier sobre Bolivia: “Hacemos votos para que pronto pueda restablecerse el orden constitucional”

Siguiente artículo