Ronald Gamarra: "La Corte IDH le puede decir al Estado peruano que declare la invalidez del indulto"

El ex procurador anticorrupción señaló que si los familiares de las víctimas de La Cantuta y Barrios Altosalegan que el indulto ha sido mal concebido, el propio poder Ejecutivo podría revisar su resolución.
Ronald Gamarra: ¿Sentencia es atentado a la libertad de expresión? (César Fajardo)

El ex procurador anticorrupción opina que si la defensa de los familiares de las víctimas de La Cantuta y Barrios Altos logran convencer, la Corte IDH sí puede lograr que el Estado peruano cambie su resolución acerca del indulto a .

El indulto a Alberto Fujimori, ¿también le perdona la reparación civil?
-La reparación civil es independiente del perdón de la pena. La reparación civil se mantiene, él (Fujimori) conserva la obligación de pagarla. Lo que se le ha perdonado es la pena.

¿Podría explicarnos esto a detalle?
-Lo que pasa que son cosas distintas. Una cosa es el tema penal y el tema civil. Pese a que en la sentencia, siempre que haya una condena, también hay en paralelo la determinación de un pago de una reparación de carácter civil. Entonces, cuando hay un indulto se perdona la sentencia en el extremo de la pena, no respecto del pago de la reparación civil. Se mantiene la obligación de pagarla.

Los familiares de las víctimas de La Cantuta y Barrios Altos han anunciado que apelarán esta decisión, ¿se podrá cambiar la decisión del presidente Kuczynski?
-Está el precedente de Crousillat. Si ellos alegan que el indulto ha sido mal concebido, el propio poder Ejecutivo podría revisar su resolución o en todo caso podrían intentar una demanda que llegue al Tribunal Constitucional (TC) para que se pronuncie. O en la ley internacional pueden acudir a la Corte IDH porque finalmente ellos hacen una supervisión de la sentencia, y esta sentencia de Barrios Altos y La Cantuta señala que se debe administrar justicia.

¿Cuál podría ser el argumento?
-Ellos podrían alegar que el indulto humanitario a Alberto Fujimori sería un obstáculo a la realización de la justicia, y le pedirían a la Corte que revise la decisión del Estado peruano, para que se llame a una audiencia y llame al Estado, los representantes de las víctimas; y si convencen a la Corte, se le puede decir al Estado peruano que declare la invalidez del indulto.

Relacionadas

Advierten que las manifestaciones deben ser pacíficas y piden no caer en provocaciones

Alberto Fujimori: Cronología de un presidente prófugo, reo y ahora indultado [VIDEO]

Frente Amplio evalúa nuevo pedido de vacancia contra PPK, asegura Marco Arana

Víctor García Toma: "El presidente ya no puede anular su propia resolución, esto ya es cosa decidida"

Marisa Glave: "PPK no tiene derecho a indultar porque se le dé la gana"

Mónica Sánchez tras indulto a Fujimori: "¿Dónde quedó su palabra señor presidente?"

Juan Sheput: Indulto a Alberto Fujimori fue motivado por la reconciliación nacional

Oficialista Dávila sobre salidas de Zeballos y Alberto de Belaunde: “Estarían quitando un brazo al gobierno”

Vilcatoma les da la bienvenida a Vicente Zeballos y Alberto de Belaunde tras renuncia a PpK

Tags Relacionados:

Más en Política

Yvan Montoya sobre dueño de Sarratea: ‘Para ser colaborador eficaz debe aceptar responsabilidad penal’

Viceministra de la Mujer viaja a Amazonas para supervisar atención a menores awajún violadas

PJ admite a trámite demanda de amparo para que no se acceda a dos celulares de Alan García

Alejandro Sánchez, dueño de la casa de Sarratea, fue puesto a disposición del INPE | VIDEO

¡Después de 6 días! Ministro de Educación pide disculpas por decir que violaciones a niñas son ‘práctica cultural’

Dina Boluarte convoca a sesión extraordinaria del Congreso para segunda votación de facultades legislativas

Siguiente artículo