Fuerza Popular iniciará un proceso disciplinario contraRolando Reátegui [FOTOS]

Congresista Miguel Torres espera conversar con el parlamentario para "preguntarle por las mentiras" que dijo a la Fiscalía.
Foto 1 de 3
Rolando Reátegui junto con Keiko Fujimori cuando estaba en campaña presidencial. (Facebook)
Miguel Torres anunció que Rolando Reátegui afrontará proceso disciplinario dentro de Fuerza Popular. (Foto: Agencia Andina)
Reátegui afirmó que se defenderá en el proceso, puesto que lo dicho por el testigo “no es cierto” y se mostró confiado de demostrar su inocencia. (Foto: USI)
Rolando Reátegui junto con Keiko Fujimori cuando estaba en campaña presidencial. (Facebook)
Miguel Torres anunció que Rolando Reátegui afrontará proceso disciplinario dentro de Fuerza Popular. (Foto: Agencia Andina)
Reátegui afirmó que se defenderá en el proceso, puesto que lo dicho por el testigo “no es cierto” y se mostró confiado de demostrar su inocencia. (Foto: USI)

El congresista de Fuerza Popular  aseguró que espera conversar con Rolando Reátegui para "preguntarle por las mentiras" que habría dicho al Ministerio Público, en su calidad de testigo protegido por el Caso Cócteles.

"Estoy indignado. La decepción vendrá cuando escuche sus palabras", afirmó en el programa 'Contacto' de Canal N, donde indicó que es evidente que Reátegui filtró los chats de 'La Botica' y que Fuerza Popular le iniciará un proceso disciplinario.

Como se recuerda, Reátegui admitió ser testigo protegido de la Fiscalía y que entregó información al Ministerio Público en las investigaciones a Keiko Fujimori y otros miembros de Fuerza Popular por el presunto delito de lavado de activos.

En otro punto, el legislador dijo tener la impresión de que el juez Richard Concepción Carhuancho "está cerrando sus oídos" a las objeciones que la defensa de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, está planteando.

"Tengo la impresión de que el juez está cerrando sus oídos a las objeciones que la defensa está planteando. El fiscal desarrolla un juicio político", dijo el legislador fujimorista.

El parlamentario, quien ha sido designado como encargado del comité de emergencia de Fuerza Popular, consideró que hay "una politización y un odio" de parte del fiscal de lavado de activos José Domingo Pérez.

"La justicia debe ser objetiva más allá de las pasiones, acorde con nuestros derechos. Puede que no nosotros no coincidamos, pero estamos viviendo en un país en estado de derecho", expresó.

Tras indicar que el fiscal José Domingo Pérez "no está siendo objetivo" en el caso, cuestionó que se haya remontado a la época de los 90 para sustentar las acusaciones contra Fujimori Higushi.

"Debe guardarse sus opiniones para él y no combinarlas con sus argumentos", refirió al precisar que los argumentos que utiliza para justificar la falta de arraigo de la hija del expresidente Alberto Fujimori "son ridículos".

De otro lado, Torres manifestó que Fuerza Popular hubiese podido hacer más si no se dejábamos envolver por la confrontación con el Poder Ejecutivo, aunque destacó muchos logros cuando eran mayoría absoluta en el Congreso.

Finalmente, Miki Torres negó que exista un cisma dentro de Fuerza Popular y agregó que el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, tiene todo el respaldo de la bancada mayoritaria.

Relacionadas

Keiko Fujimori no tiene arraigo en el país, asegura el fiscal José Pérez

Presidentes de Perú y Ecuador plantean una cruzada contra la corrupción

Políticos representan solo al 16% de peruanos, según encuesta Datum

Keiko Fujimori podría recibir una condena de 13 a 16 años de prisión, según fiscal

Tags Relacionados:

Más en Política

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Ministros de Educación y de la Mujer NO fueron al Congreso a responder por niñas awajún violadas

Keiko Fujimori: Juicio por caso Cócteles inicia el 1 de julio

Siguiente artículo