/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Reunión de Bermejo con MRTA en México: Congresistas a favor de que se investigue en Ética

El exjefe de la Operación Chavín de Huántar, José Williams, de Avanza País, señaló a Perú21 que la comisión de Ética tendría que ver “de oficio” el encuentro que tuvo el parlamentario de CD-JPP, en 2022, con uno de los principales cabecillas emerretistas. Su colega, José Cueto, apoya ese pedido.

Imagen
Fecha Actualización
Después de que Perú21 revelara, el último martes, de que Martín Serna Ponce, según la Dircote, es uno de los principales cabecillas del grupo terrorista Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), los congresistas de Avanza País y Renovación Popular, José Williams y José Cueto, se mostraron a favor de que el legislador de Cambio Democrático - Juntos Por el Perú (CD-JPP), Guillermo Bermejo, sea investigado de oficio en la comisión de Ética, por haber sostenido, en setiembre de 2022, en México, una reunión con el referido subversivo.
Ha pasado un año y medio de aquel encuentro, y ese hecho no pudo investigarse, en aquel momento, en la citada comisión ni en la Fiscalía, pero la Dircote recolectó los indicios necesarios para empezar las pesquisas en cualquier momento. Uno de los hallazgos es que Serna Ponce es uno de los principales cabecillas del grupo terrorista en la actualidad.
“Si están presentados los elementos de juicio, que son serios, la comisión de Ética tendría que verlo de oficio (la reunión de Bermejo con Serna). Pero, tendría que estar todo esto acreditado, con el sustento. Y Ética debería entrar a investigar. Luego, en la parte del Ministerio Público, también con elementos de juicio, o bien se incorpora a la carpeta (de investigación por terrorismo) —que creo que está abierta con el congresista—, o se hace un proceso aparte. Pero, eso depende de lo que decida la Fiscalía”, señaló a este diario el congresista Williams.
Sobre el pedido del expresidente del Congreso, el legislador José Cueto dijo: “Es una posibilidad (de que pueda verse en Ética este caso). Pero, creo que lo mejor que debería pasar es que, finalmente, el tema de la carpeta fiscal, por el tema de terrorismo (de Bermejo), y que ahí estaría incluida esta reunión que debería dar cuenta (con Serna en México), eso es lo que se debería potenciar. ¿Por qué? Porque si Ética toma el control, ¿a quién va a llamar?, ¿al señor Serna? Al único que va a llamar a declarar es al señor Bermejo. Y el señor Bermejo va a decir: ‘No, no pasó nada’. ¿Y ahí qué haces?”
En otro momento, Cueto no descartó que este caso pueda verse paralelamente en Ética.
MRTA SIGUE OPERANDO
Perú21 informó, el último martes, que los actuales cabecillas del MRTA, según la Dircote, son Martín Serna Ponce y Julio César Vásquez Vásquez, quienes actualmente radican en Bolivia y poseen vínculos con el partido de gobierno de ese país, el Movimiento al Socialismo (MAS).
Serna y Vásquez son parte de la Coordinadora Continental Bolivariana, como también lo es el Movadef, el brazo político de Sendero Luminoso, en el que uno de sus principales cabecillas es Alex Chamán. Los dos emerretistas y el senderista realizan coordinaciones en Bolivia.
La Dircote también sigue los pasos a Roque Gonzales La Rosa, quien junto a Serna Ponce participó, en La Paz, Bolivia, en 1995, en el secuestro del empresario de ese país Samuel Doria Medina, quien tuvo que pagar un millón de dólares a los emerretistas para su liberación. Según la Policía, ese dinero sirvió para el financiamiento de la toma de la residencia de la Embajada de Japón en el año 1996.
VIDEO RECOMENDADO