Referéndum 2018: Observadores de 16 países asistirán a la consulta popular

Las delegaciones de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) arribarán al Perú en los próximos días.
Referéndum consultará a la ciudadanía sobre la reforma del CNM, la no reelección parlamentaria, el retorno de la bicameralidad y el financiamiento privado a los partidos. Foto: Andina)

Diversas delegaciones y misiones de observación electoral de 16 países de Latinoamérica y Asia, integradas por más de 50 representantes, llegarán al Perú en los próximos días para participar como veedores en el , que se llevará a cabo el próximo domingo 9 de diciembre.

La Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) detalló que las delegaciones provienen de 17 entidades electorales y organizaciones no gubernamentales que han expresado su compromiso de participar en este proceso de consulta popular.

Las delegaciones estarán agrupadas en la Misión de Observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) con 14 representantes de seis países -Estados Unidos, México, República Dominicana, Argentina, Paraguay y Uruguay.

En tanto, otro grupo de entidades y países integrarán la delegación de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore).

Asimismo, la Unión Europea en el Perú, la Comisión Nacional Electoral de Corea del Sur, y Transparencia Internacional de Argentina participarán como observadores internacionales del proceso electoral.

La participación de los veedores internacionales está sujeta a las atribuciones y prohibiciones establecidas en la Ley Orgánica de Elecciones, y en el Reglamento de Observadores en Procesos Electorales, vigente desde febrero.

Cabe destacar que el referéndum aprobado el pasado 9 de octubre, consultará a la ciudadanía sobre la reforma del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), la no reelección inmediata de congresistas, el retorno de la bicameralidad en el Parlamento y el financiamiento privado a los partidos.

Relacionadas

Junta Nacional de Justicia funcionaría a partir de mayo del 2019

Defensor del Pueblo sobre Edwin Donayre: "Tiene que cumplir su condena"

Ministro de Justicia sobre referéndum: "Nos ratificamos en lo que ya dijo el presidente"

Víctor Prado Saldarriaga: ‘Caso Hinostroza es quizás lo más duro que nos ha tocado vivir como institución’

Fiscalía abre investigación a Concepción Carhuancho por abuso de autoridad

Tags Relacionados:

Más en Política

Así son las ‘RESIDENCIAS DEL TERROR’ donde profesores violaron a más de 500 niñas awajún (VIDEOS)

La Palabra del Mudo: el estilo Castañeda

Ministro del Interior prepara el camino para anular a la Diviac

Canciller González-Olaechea critica injerencia extranjera por ley que transparenta uso de recursos de las ONG

Dina Boluarte viaja HOY a las 6:00 de la tarde a China

PJ evaluará si incauta o no los aretes de oro que Wilfredo Oscorima le prestó a Dina Boluarte

Siguiente artículo