Estado podría recurrir a la Corte IDH si se aprueba la ley de medios privados

Si Congreso aprueba, por insistencia, iniciativa que impide la publicidad estatal en medios privados.
Lanza expresó preocupación. (MarioZapata/Perú21)

El relator especial para la Libertad de Expresión de la, Edison Lanza, sostuvo que el Estado peruano podría solicitar una opinión a la si el Congreso aprueba, por insistencia, el polémico proyecto que impide la publicidad estatal en medios de comunicación privados.

Explicó que el Perú podría solicitar una “opinión consultiva” a efectos de determinar, “por ejemplo, si una ley que aprobó el Congreso es compatible con los estándares del sistema interamericano”.

En declaraciones a Ideeleradio, Lanza añadió que otro camino es agotar la vía interna y posteriormente acudir a la Comisión Interamericana, tras lo cual, eventualmente, el tema podría ser analizado por la Corte IDH.

Comentó que el proyecto Mulder no solo busca “asfixiar” a los medios, sino impedir que el Estado informe a la población sobre sus actos de gobierno.

Relacionadas

Alan García respaldó que Mulder invite a los fiscales a la Casa del Pueblo

Moción de vacancia presidencial tiene ya 22 de las 26 firmas que necesita

Jaime Yoshiyama y Susana De la Puente se ponen a disposición del Ministerio Público

Bancadas definen hoy si firman moción de vacancia

Expertos cuestionan proyecto de ley de Mauricio Mulder sobre medios de comunicación

Las 5 frases que marcaron la agenda política de esta semana [GALERÍA]

Juan Sheput: “Proyecto de Mulder está de espaldas a la realidad”

Fuerza Popular presentó nuevo proyecto sobre pena de muerte para casos de violación sexual

Piden citar a Jaime Yoshiyama, Susana de la Puente y Luis Alva Castro a comisión Lava Jato

Bancadas reanudan conversaciones con miras a vacancia presidencial

Tags Relacionados:

Más en Política

Alberto Fujimori: Designan a procuradora ad hoc para ocho procesos de extradición desde Chile

Militante de A.N.T.A.U.R.O. presentó tacha contra el partido político del rector de la UNI

Procuraduría General pide que congresistas Guido Bellido y Guillermo Bermejo paguen reparación civil de S/247,500

Este 12 de julio vence el plazo para afiliarse a un partido político y postular en elecciones generales 2026

Ministro Santivañez amenaza con querellar al coronel Harvey Colchado

Dina Boluarte envía saludo por el Día del Pescador

Siguiente artículo