Rechazan postergar debate del informe que recomienda suspender a Daniel Salaverry

Durante la Comisión de Ética, la congresista Úrsula Letona señaló que la tensión entre los poderes del Estado no deberían alterar la sesión.
Comisión de Ética inicia el debate del informe que recomienda suspender por 120 días al congresista Yonhy Lescano, de Acción Popular, por la denuncia de acoso sexual a una periodista. (Anthony Niño de Guzmán/GEC)

La rechazó por mayoría postergar el debate del informe final de la investigación al presidente del Congreso, , que recomienda suspenderlo por 120 días. Por lo tanto, la votación de la recomendación se realizará esta tarde. 

Una programa periodístico denunció que Daniel Salaverry habría colocado datos falsos en sus informes por semana de representación, en al menos ocho actividades realizadas entre 2017 y 2018. 

Antes de iniciar el debate sobre el informe final, la presidenta de la Comisión de Ética, Janet Sánchez, planteó postergar la discusión por el clima de crispación política que se vive a un día de la presentación de la cuestión de confianza por parte del Ejecutivo. 

Las bancadas de Fuerza Popular y el Apra se opusieron al planteamiento. La congresista Milagros Salazar acusó a Sánchez de postergar el debate por presión del Poder Ejecutivo. La agenda se respeta no podemos alterarla por intereses subalternos. 

LETONA EN CONTRA DE REPROGRAMACIÓN

En tanto, Úrsula Letona señaló que la tensión entre los poderes del Estado no deberían alterar la sesión.

"El clima de crispación con el Ejecutivo, al que todos debemos poner paños fríos, no tiene nada que ver con lo que tenemos que hacer aquí", dijo Letona. 

Las bancadas que apoyaron la postergación fueron Nuevo Perú, Frente Amplio, Acción Popular y Alianza Para el Progreso.

Para Hernando Cevallos (FA), hay una clara intensión política detrás de la suspensión de Daniel Salaverry. Sin embargo, los votos del Apra y FP se impusieron por la cantidad de representantes que tienen en la Comisión de Ética.

Relacionadas

¡Otra baja! Congresista Nelly Cuadros también renunció a la bancada de Fuerza Popular

Vladimir Cerrón sobre propuesta a Verónika Mendoza: "Aquí no hay seducciones"

Fiscal de la Nación denuncia al congresista Roberto Vieira por tráfico de influencias

Francisco Villavicencio renunció a la bancada de Fuerza Popular y se une a Alianza por el Progreso

Desmienten mensaje que anuncia pago a quienes acompañen a Del Solar hacia el Congreso

Luz Salgado: "Defenderé el Congreso asumiendo las consecuencias que puedan venir"

PPK lamenta fallecimiento de "nuestro joven y muy querido amigo Javier Barreda"

Yesenia Ponce se allana al pedido del levantamiento de su inmunidad

Héctor Becerril: "Hay fiscales que están sirviendo de operadores políticos"

Tags Relacionados:

Más en Política

Alberto Fujimori: Designan a procuradora ad hoc para ocho procesos de extradición desde Chile

Militante de A.N.T.A.U.R.O. presentó tacha contra el partido político del rector de la UNI

Procuraduría General pide que congresistas Guido Bellido y Guillermo Bermejo paguen reparación civil de S/247,500

Este 12 de julio vence el plazo para afiliarse a un partido político y postular en elecciones generales 2026

Ministro Santivañez amenaza con querellar al coronel Harvey Colchado

Dina Boluarte envía saludo por el Día del Pescador

Siguiente artículo