Gustavo Pacheco renunció al cargo de secretario general de Renovación Popular

La salida del parlamentario andino se suma a las partidas de Jorge Montoya, José Cueto y Javier Padilla.
Gustavo Pacheco renunció a Renovación Popular. (Foto: Twitter / @G_PachecoVillar)

El parlamentario andino Gustavo Pacheco anunció que renuncia al cargo de secretario general del partido , de Rafael López Aliaga.

MIRA: Al menos tres grupos buscan revocar al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga

La salida del excongresista (2001-2006 por el Frente Independiente Moralizador) se suma a otras partidas que han incomodado al alcalde de Lima.

Como se recuerda, los congresistas Jorge Montoya, José Cueto y Javier Padilla renunciaron a Renovación Popular y al día siguiente fueron desembarcados de la bancada parlamentaria.

La salida de los parlamentarios se debió a los cambios realizados por esa agrupación política al reglamento interno de la bancada.

El congresista Jorge Montoya acusó a López Aliaga de querer imponer una monarquía alegando que las modificaciones realizadas al reglamento de la bancada le daban un poder total.

“No somos sirvientes ni empleados de nadie”, sostuvo.

En respuesta, López Aliaga sostuvo que el reglamento fue enviado a todos los congresistas y ya fue publicado en el Congreso de la República siguiendo la ruta legal.

Aludiendo a Montoya, Cueto y Padilla, el alcalde manifestó que los legisladores “tienen que acostumbrarse a la disciplina partidaria”.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis


VIDEO RECOMENDADO

José Cueto - Entrevista completa


Tags Relacionados:

Más en Política

Martín Vizcarra es denunciado constitucionalmente por negar vínculos con CyM Vizcarra y Odebrecht

EN VIVO | Dina Boluarte en China: Presidenta lideró la conferencia magistral en Shanghái

Pedro Castillo es denunciado constitucionalmente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Procuraduría pide que Martín Vizcarra pague indemnización provisional de S/575,400 por caso Richard Swing

Morgan Quero: “Vamos a luchar contra estos violadores que se disfrazan de docentes”

Ley que precisa prescripción de lesa humanidad: Se votaría en la Comisión Permanente

Siguiente artículo