¿Quiénes son los ministros “influencers” en la red social?
¿Quiénes son los ministros “influencers” en la red social?

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La popularidad del tiene como soporte al presidente de la República en solitario. Mientras su popularidad aún se mantiene en un potente 56% (Ipsos), el reconocimiento de sus ministros por parte de la población es bastante bajo. Por ejemplo, según una encuesta de Ipsos publicada el primer día del año, solo el 9% sabía cómo se llamaba el ministro del Interior y el 8% reconocía el nombre de su colega de Educación. El hecho de ser sectores tan sensibles y cuyas políticas impactan directamente en las necesidades básicas de la sociedad, resalta el desconocimiento de quiénes son los que lideran dichas carteras.

Los factores del desconocimiento de los “líderes” del Ejecutivo son variados. Por un lado, la apatía por el quehacer político. Por otro lado, la performance opaca de la mayoría de los integrantes de Consejo de Ministros. Pero sobre todo, la escasa comunicación que emana de ellos. Uno de estos canales de comunicación política, sin lugar a dudas, son las redes sociales que son muy bien aprovechadas en campañas políticas, pero sufren de mutismo cuando se llega al poder.

Precisamente, para observar la presencia en redes de algunos ministros y su capacidad de comunicación, se realizó un análisis de su participación en Twitter, red social en la que se discute la agenda pública. De manera arbitraria, se seleccionó las cuentas de cuatro ministerios con perfil social (Interior, Mujer, Salud y Educación) y las respectivas cuentas personales de los ministros. A ellas se sumó la cuenta de la Presidencia del Consejo de Ministros y la del primer ministro.

Para el presente análisis se ha tomado en cuenta los tuits que van desde el primer día de octubre del 2019 hasta el 8 de enero del 2020, es decir, un periodo de 100 días.

AUSENTES Y ACTIVOS

De inmediato, lo más notable es que el ministro del Interior, Carlos Morán, no posee cuenta de Twitter. Tanto Zulema Tomás, quien estuvo a cargo del Ministerio de Salud dentro de los días contabilizados, así como su sucesora Elizabeth Hinostroza tampoco existen en dicha red social.

En cambio, quien sin duda lleva larga ventaja es la ministra de la Mujer, Gloria Montenegro, con 287 tuits en 100 días, seguida por la ministra de Educación, Flor Pablo, con 82 tuits y, lejos, en tercer lugar, el primer ministro, Vicente Zeballos, con tan solo 4 tuits.

MINISTRA INFLUENCER

Gloria Montenegro también ocupa el primer puesto en cuanto a retuits (RT). Es decir, es quien más eco tiene dentro de Twitter y ha logrado 11,013 retuiteos, seguida por Flor Pablo con 2,970 y Vicente Zeballos con 544.

CUENTAS INSTITUCIONALES

La ministra “influencer” Gloria Montenegro parece haber impuesto su estilo en el Ministerio que dirige, pues la respectiva cuenta oficial es la más activa con 939 tuits. El Minedu continúa en la lista con 737, el Minsa con 672, la PCM con 475 y, finalmente, el Ministerio de Interior con 290 tuits. En este último punto, el ministro Morán también parece haber impregnado su parquedad a la institución. Sin embargo, esta última cuenta oficial es la que posee mayor repercusión en redes, logrando retuits que superan los 18 mil, mientras que el Minsa queda en último puesto con 4,825 retuits. Una diferencia notable que da pistas también de cuán importante resulta en la discusión de este foro virtual la agenda de seguridad ciudadana.

CIFRAS

- 19.8 es el promedio de tuits semanales que escribe la ministra Gloria Montenegro. 0.04 es el promedio de tuits semanales que escribe el primer ministro Vicente Zeballos.


TAGS RELACIONADOS