Carlos Añaños se inscribió en el partido político Perú Moderno. (Mario Zapata/Perú21).
Carlos Añaños se inscribió en el partido político Perú Moderno. (Mario Zapata/Perú21).

La carrera electoral rumbo a los se calienta y diversas figuras empiezan a inscribirse a partidos políticos antes de que venza el plazo para participar. Uno de ellos es el empresario , quien recientemente se afilió al partido Perú Moderno.

El anuncio fue hecho por Añaños a primera hora de este miércoles a través de sus redes sociales. “Desde hace muchos años siento la necesidad de servir a mi país, como una retribución a todo lo que he logrado en mi vida empresarial”, aseguró en un comunicado.

MIRA: Comienza la recolección de firmas para la revocatoria de Rafael López Aliaga

¿Quién es Carlos Añaños?

Conocido en el mundo de los negocios. La historia de Añaños inicia en , precisamente en el distrito de San Miguel, donde nació en 1966. Carlos y su familia vivían en una chacra donde, según contó en una a Perú21, vivía “feliz, en libertad”.

En esta región, su familia fundó la empresa en 1988, donde el ahora empresario trabajaba a cambio de un jornal. Esta fundación estaba dedicada a producir bebidas gasificadas bajo el nombre de Kola Real.

Las bebidas producidas por los Añaños tuvieron buena acogida a nivel nacional. Sin embargo, el terrorismo de Sendero Luminoso tomó Ayacucho y la sometió bajo el terror. Según contó el ahora empresario, a los 18 años fue detenido por terroristas mientras transportaba productos en un camión.

“Sientes un frío en las piernas, ves en los cerros a todos apuntándote. Yo hablaba quechua. Les hablé y eso hizo más fluido todo. Fueron 15 minutos de turbulencia emocional muy dura”, señaló a Perú21.

Añaños estudió ingeniería industrial en la Universidad Ricardo Palma, en Lima. Sus estudios complementaron lo que aprendió con la experiencia de haber fundado una empresa exitosa en Ayacucho, en una época de hiperinflación y terrorismo.

Asimismo, cuenta con posgrados que lo llevaron a seguir un curso con el reconocido economista Michael Porter, en la Universidad de Harvard.

A finales de la década de 1990, AJE se expandió a otros países como Venezuela y Ecuador. Actualmente, de acuerdo a la página web de la empresa, esta tiene presencia en 20 países del mundo, en los continentes de América, Asia y África.

Tras haber estado al frente de la empresa por casi 20 años, en 2017 integró el patronato de Pikimachay, que busca promocionar la riqueza gastronómica de su tierra natal. En ese sentido, lanzó la Marca Ayacucho, con el fin de consolidar su identidad; lograr denominaciones de origen, como la quinua y la vicuña; construir marca certificada de calidad, en productos y artesanías; y potenciar el turismo.

Aspiraciones políticas

Si era un secreto a voces que Añaños buscaba ingresar a la política y se encontraba en conversaciones con varios partidos, esta aspiración no es nueva. Durante la campaña de Hernando de Soto a la Presidencia en 2021, Añaños integró el partido Avanza País, en el que incluso se pensó que sería candidato a la segunda vicepresidencia.

No obstante, en 2023 renunció a este partido y se voceó que buscaría tentar la candidatura presidencial de otro movimiento. Es así como su inclusión a Perú Moderno, partido fundado por el creador de las ‘frazadas tigre’, Wilson Aragón Ponce, podría marcar el inicio de una posible carrera presidencial.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Javier Ichazo, presidente de CADE Universitario