Pulso Perú: Aumenta la desaprobación de los líderes políticos

Keiko Fujimori, Verónika Mendoza, Alan García, Julio Guzmán y César Acuña; es decir, todos quienes fueron candidatos presidenciales en 2016 están a la baja.
Keiko Fujimori

De las elecciones presidenciales de 2016 hasta ahora la desaprobación de los líderes políticos ha aumentado considerablemente, según la última encuesta de , que

, Kenji Fujimori, Verónika Mendoza, Alan García, Julio Guzmán y César Acuña; es decir, todos los que fueron candidatos presidenciales en 2016 — a excepción del menor de los Fujimori—, están a la baja.

En el caso de la lidereza de , Keiko Fujimori, su desaprobación aumentó 7 puntos, de 55 a 62. Y su aprobación disminuyó de 34 a 33. La baja de Fujimori se produce en  al partido naranja.

El menor de los Fujimori tampoco se salva, la aprobación de Kenji cayó de 33% (en octubre) a 24% (diciembre), Respecto a su desaprobación, esta aumentó 9% y se sitúa en 69% este mes.  

Alan García

En el caso de Alan García, su nivel de aprobación es el más bajo de todos. Con apenas 8 puntos en noviembre bajó a 7 en diciembre. En cuanto a su desaprobación, aumentó 2 puntos en diciembre, de 88 a 90. Asimismo, se debe remarcar que García obstenta el mayor nivel de desaprobación entre los 6 políticos.

La baja del líder aprista y ex presidente del Perú relacionados a su intervención y participación en la concesión de los tramos 1 y 2 de la Línea 1 del Metro de Lima, la cual fue adjudicada a la empresa brasilera Odebrecht durante su segundo mandato.

Mendoza, Acuña y Guzmán

Verónika Mendoza, César Acuña y Julio Guzmán han aumentado su desaprobación, pero de los tres, Acuña es el que más se ha visto golpeado pues esta pasó de 65% a 78%. Y su aprobación bajó de 19% a 13%. 

Por su parte, Guzmán aumentó su desaprobación de 50% a 61% y su aprobación cayó 1% de 25% a 24%.

Verónika Mendoza mantuvo intacta su aprobación con 22%; sin embargo su desaprobación creció, esta pasó de 60% a 66%. 

Estos 3 candidatos presidenciales se han mantenido últimamente al margen de la coyuntura política. Sin embargo, Acuña sigue siendo cuestionado, .

Ficha técnica

Grupo objetivo: Hombres y mujeres, de 18 a 70 años, de todos los niveles socioeconómicos, considerando zonas urbana y rural
Cobertura: Nivel nacional
Tamaño de muestra: 1,203 encuestas efectivas
Margen de error: +/- 2.8%
Nivel de confianza de 95%
Fecha de campo: 1 al 5 de diciembre del 2017

Pulso Perú
Relacionadas

Fiscalía allana dos viviendas de presuntos falsos aportantes de Fuerza Popular

Pulso Perú: Kuczynski obtiene 06 de nota en confianza y honestidad

Situación de Pedro Pablo Kuczynski se complica, según congresistas

Fuerza Popular acepta ir a un diálogo con Ejecutivo

Verónika Mendoza fue elegida presidenta del movimiento Nuevo Perú

Idel Vexler Talledo: "Vamos a seguir con el Currículo Nacional"

Fuerza Popular hará su descargo este lunes a la Fiscalía

Bartra: "No he cometido ningún acto para salir"

Las 10 frases que marcaron la agenda política de esta semana

Tags Relacionados:

Más en Política

Fernando Calmell del Solar: “Todos los partidos políticos están contaminados y peruanos piden caras nuevas”

Adrianzén sostiene que “hay politización de la justicia” en casos referidos a Dina Boluarte

Titular del Midis: Boluarte contempla retomar diálogo con la prensa

Partidos ‘Lo Justo’ y ‘Primero la gente’ se unen de cara a las elecciones 2026

Congresista Elizabeth Medina niega estar implicada en presuntos cobros a cambio de obras

Dina Boluarte no da entrevistas, pero Gobierno lanza nueva estrategia de comunicación: “Presidencia Informa”

Siguiente artículo