Proyecto de APP impediría postulación de Harvey Colchado al Congreso

La bancada de Alianza por el Progreso (APP) busca modificar la Constitución para prohibir que exfuncionarios con acceso a información reservada postulen al Congreso. La medida, que afectaría a Harvey Colchado, ha sido cuestionada por su posible inconstitucionalidad y motivaciones políticas.

Fecha de publicación: 14/02/2025 6:02 pm
Actualización 14/02/2025 – 6:36

La bancada de Alianza Para el Progreso (APP) presentó un proyecto de ley que modificaría el artículo 91 de la Constitución y la Ley Orgánica de Elecciones para imposibilitar la postulación al Congreso de exfuncionarios que hayan tenido acceso a información secreta, reservada o confidencial en los últimos cinco años.

Imagen
Reforma Constitucional
El congresista Alejandro Soto de APP presentó el proyecto de ley.

La iniciativa, impulsada por el congresista Alejandro Soto y respaldada por otros miembros de su bancada, establece una excepción para los parlamentarios que integran comisiones investigadoras o la Comisión de Inteligencia​.

Sin embargo, Miguel Pérez Arroyo, abogado del coronel Harvey Colchado, advierte que la medida afectaría directamente a su representado, quien en su labor en la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (DIVIAC) ha manejado información clasificada en investigaciones sobre corrupción y crimen organizado.

En conversación con Perú21, Pérez Arroyo expresó que el proyecto de ley «es absolutamente discriminatorio» y que «no guarda relación con con el principio democrático de participación ciudadana que se garantiza en la Constitución». 

«En ese sentido, incluso ningún fiscal, ningún otro funcionario del Estado, incluso, los que ahora mismo están en la Comisión de Inteligencia, los almirantes de la de la Marina, o hasta los propios policías no podrían haber postulado», agregó el letrado.

Además, el jurista recordó que Juan José Santiváñez habría dejado en claro su intención de postular al cargo de diputado o al de senador y enfatizó que, de ser aprobado el proyecto de ley, el titular del Ministerio del Interior tampoco podría postular.

«No es un proyecto de ley que guarde relación con los principios democráticos que garantiza la Constitución en relación a la participación ciudadana en la actividad política del estado», concluyó Pérez Arroyo. 

El proyecto ha sido remitido a la Comisión de Constitución para su debate y, de aprobarse, requeriría una reforma constitucional, lo que implica superar varias barreras legislativas.

ANTECEDENTES DEL CASO

El coronel PNP Harvey Colchado fue pasado al retiro por «renovación de cuadros». El exjefe de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac), dejó de estar en actividad el primero de enero de 2025.

«Pasar con fecha 1 de enero de 2025 al Coronel de Armas de la Policía Nacional del Perú Harvey Colchado Huamani, de la Situación Policial de Actividad a la Situación Policial de Retiro, por la Causal de Renovación de Cuadros por proceso regular», indica el documento.

Además, en el texto se le da las gracias «por los servicios prestados a la PNP y a la Nación».

Al igual que Colchado, el coronel Walter Lozano también fue pasado al retiro y bajo los mismos motivos. El documento de baja lleva la firma del ministro del Interior, Juan José Santiváñez.

Como se recuerda, el Ministerio del Interior conformó un Consejo de Calificación, para evaluar el pase al retiro de ambos coroneles y otros más. La comisión está integrada por el comandante general PNP, Víctor Zanabria; el teniente general PNP, Óscar Arriola; el general PNP, Luis Gamarra; y los generales PNP Zenón Loayza, Juan José Serrano y Jorge Villacorta.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias