Fiscal Marena Mendoza (al centro) lidera equipo especial que investigará muertes en protestas. (GEC)
Fiscal Marena Mendoza (al centro) lidera equipo especial que investigará muertes en protestas. (GEC)

La fiscal superior Marena Mendoza, coordinadora del equipo especial que investigará las muertes sucedidas en las protestas registradas tras el golpe de Estado de , garantizó hoy celeridad para concluir las indagaciones con resultados.

La presentación oficial de este equipo fue encabezada por la titular del Ministerio Público, Patricia Benavides, quien dispuso su creación a través de una resolución publicada el 3 de abril en el diario El Peruano.

MIRA: Fiscalía presentó a equipo especial que investigará muertes en protestas tras golpe de Estado

Durante la conferencia, Mendoza sostuvo que han asumido un compromiso con las familias de las víctimas.

Según cifras de la Defensoría del Pueblo fueron 59 los fallecidos, entre ellos un policía, a causa de las violentas manifestaciones.

“Garantizamos el resultado pronto y oportuno de todas las investigaciones (...) nos solidarizamos con las familias que han perdido un ser querido, aclaro que nuestro compromiso es con ellos bajo el desarrollo de investigaciones”, declaró.

Mendoza Sánchez, quien antes se desempeñaba como fiscal superior civil en La Libertad, indicó que no habrá retrasos y que las diligencias iniciadas en las regiones donde ocurrieron los decesos continuarán su curso.

“Este equipo enfocará su trabajo en respeto a los derechos humanos, bajo un enfoque de interculturalidad, se han integrado profesionales quechuahablantes para facilitar la comunicación con los familiares de las víctimas”, refirió.

Joseph Campos abogado de Dina Boluarte

De acuerdo con información de la Defensoría, las muertes sucedieron en Apurímac, Ayacucho, La Libertad, Junín, Puno, Cusco, Lima y San Martín.

Cabe resaltar que la fiscal de la Nación investiga a la presidenta Dina Boluarte y al premier Alberto Otárola a fin de esclarecer qué órdenes dieron a la Policía y las Fuerzas Armadas para frenar las violentas protestas.

A ambos se les imputa los delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves, ya que existe evidencia que algunas muertes fueron provocadas por impactos de bala.

Tenga en cuenta

-La fiscal Mendoza se reunió con representantes de las Naciones Unidas para expresar a la comunidad internacional su compromiso de investigar respetando derechos humanos.