Fernando Zavala participó en la conferencia de prensa sobre acuerdos tomados en sesión del Consejo de Ministros. (@pcmperu)
Fernando Zavala participó en la conferencia de prensa sobre acuerdos tomados en sesión del Consejo de Ministros. (@pcmperu)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Este miércoles, como ya es costumbre, el jefe del gabinete ministerial brindó una conferencia sobre los puntos acordados en la sesión del Consejo de Ministros.

No obstante, fueron sus declaraciones fueron sobre la negativa por parte de la Comisión de Justicia del Congreso de apoyar el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo, que buscaba otorgarla a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) levantar el secreto bancario sin autorización de un juez.

Este proyecto de ley, como explicó Fernando Zavala, es uno de los grandes cincos temas sobre los que pidieron facultades, en particular dentro del paquete de leyes de lucha contra la corrupción:

"Hay que entender que esta no es una legislación nueva en el mundo, es una que en Latinoamérica se aplica en diferentes países. Es una práctica estandarizada. Creemos que es una propuesta que está en relación a las mejores prácticas del mundo".

En ese sentido —haciendo eco de las declaraciones de la ministra de Justicia— Fernando Zavala invocó a la reflexión, análisis y revisión de la propuesta que "espero que en la discusión de la Comisión de Constitución y en el pleno pueda ser aceptada".

"Hemos revisado y analizado que esta no es una propuesta que está en contra de la Constitución", puntualizó Fernando Zavala.

Sobre el pedido de delegación de facultades, el primer ministro dijo que el planteamiento hecho —por el plazo de 120 días para legislar— tiene fundamento pues "necesitamos ese plazo".

Los anuncios

Fernando Zavala hizo tres anuncios puntuales sobre los acuerdos tomados en sesión del Consejo de ministros:

  • Se aprobó la modificación al Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del Ministerio de Agricultura para incluir la Dirección General de Ganadería.
  • Se aprobó la modificación al Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del Ministerio de la Producción, donde derogan el reglamento anterior creado en los últimos meses por la gestión de Ollanta Humala y que no coincide con la visión de gobierno actual.
  • Presentación de la agenda legislativa que el Ejecutivo presentará en las próximas semanas.

Sobre el último punto, Fernando Zavala precisó que cada ministerio ha propuesto los diferentes temas que quieren trabajar y que involucran modificaciones legales que van más allá de las facultades ya solicitadas al Congreso.

No obstante, precisó que estos no son temas urgentes y por eso se envían a través de una propuesta legislativa al Congreso de la Republica.

TAGS RELACIONADOS