Proponen elevar de 3% a 10% las firmas necesarias para inscribir partidos

Proyecto de ley contempla que partidos tendrán plazo de dos años para lograr su inscripción.

Fecha de publicación: 26/02/2025 – 5:42

El congresista de Acción Popular Wilson Soto presentó un proyecto de ley que busca aumentar las firmas de electores requeridas para inscribir un partido político ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Actualmente existen 42 partidos partidos políticos inscritos y 32 en proceso de inscripción. En ese sentido, la iniciativa legislativa busca modificar el artículo 5 de la Ley de Organizaciones Políticas para establecer que las organizaciones políticas cuentan con un plazo de dos años, contados a partir de la adquisición de formularios, para recolectar las firmas y presentar la solicitud de inscripción.

La propuesta contempla incrementar a 10% el número de firmas de electores necesarias para inscribir un partido. Actualmente se requiere solamente el 3% de los ciudadanos que sufragaron en las últimas elecciones de carácter nacional, con la firma y el número del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada uno de éstos

“Ese umbral, lejos de restringir la participación, ha facilitado la creación de partidos políticos, lo que ha derivado en un notable incremento para las elecciones generales y municipales de 2026 y representará todo un desafío debido a la gran cantidad de partidos políticos inscritos”, sustenta el documento.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias