Procuraduría ultima acuerdo con Odebrecht

Constructora brasileña habría reconocido delitos en cuatro megaobras que ejecutó.
(AFP)

Hace unos días, el líder del equipo especial del caso Lava Jato, el fiscal , informó a la agencia Reuters lo que Perú21 ya había adelantado: el acuerdo de colaboración con Odebrecht está en su última etapa y solo falta fijar el monto de reparación civil que debería pagar la empresa brasileña.

Esta última parte está a cargo de la Procuraduría ad hoc, cuyo titular –el procurador Jorge Ramírez– ha mantenido reuniones en los últimos días con los representantes de la constructora. Ayer hubo un nuevo encuentro entre ambas partes para culminar las negociaciones.

Este diario pudo conocer que uno de los puntos que aún se discute es, además de la indemnización, la forma en la que la firma deberá realizar el desembolso al Estado peruano.

Para establecer este aspecto, la compañía tiene que reconocer primero que cometió delitos. Trascendió que, al menos, serán cuatro los proyectos en los que declaró que existió pago de sobornos a funcionarios públicos en el marco de este convenio.

Se trataría de las obras Metro de Lima, Interoceánica, Vía Costa Verde Tramo-Callao y la Vía Expresa del Cusco, sobre las cuales ya hay investigaciones avanzadas en la Fiscalía.

Otra de las condiciones que están en discusión es la inmunidad de la que gozarían la firma y ex directivos, como Jorge Barata, luego de entregar información al equipo fiscal.

Relacionadas

CADE 2018: Así se vivió el primer día del evento que se realiza en Paracas | FOTOS

Roque Benavides: "No estuve presente en reunión con Odebrecht porque estaba de viaje"

La prisión preventiva como fracaso de la justicia

Sala dejó al voto apelación por impedimento de salida del país para Miguel Atala

Presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, tiene 75% de aprobación

Vicepresidenta de Ecuador dice que denuncia en su contra es trama de extorsión

Esas conferencias...

Carlos Galdós se disculpó por proferir agraviantes comentarios sobre Keiko Fujimori

Dictan 36 meses de impedimento de salida del país en contra de esposo de Keiko Fujimori

Las últimas noticias

Tags Relacionados:

Más en Política

Antaurismo busca bloquear la inscripción de Verónika Mendoza

Congreso de la República abre las puertas a la mediocridad en educación

Estas son las cortitas de hoy viernes 14 de junio de 2024

Asesinos y corruptos tienen camino libre para postular

Choque de posturas por dictamen que busca transparentar fondos de ONG

Proyecto para que sentenciados por delitos graves no puedan ser candidatos vuelve a Comisión de Constitución

Siguiente artículo