Procuraduría pide a la Fiscalía iniciar diligencias contra congresistas Flor Pablo y Pasión Dávila

Ambos legisladores son denunciados por el presunto uso irregular de recursos públicos para actividades político partidarias durante la Semana de Representación.
Las denuncias contra Pasión Dávila y Flor Pablo también serían vistas de oficio en la Comisión de Ética Parlamentaria. (Foto composición Perú21)

La Procuraduría General del Estado solicitó al fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, el inicio de diligencias preliminares contra los congresistas y por el presunto delito contra la administración pública en la modalidad de peculado de uso.

Ambos parlamentarios, de acuerdo a información periodística, habrían realizado actividades proselitistas político partidarias durante la Semana de Representación.

En el caso de Pasión Dávila, exintegrante de Perú Libre y actualmente representante del Bloque Magisterial, este habría aprovechado la Semana de Representación para promover el partido político Todo por el Pueblo, vinculado al golpista expresidente Pedro Castillo.

Un video exhibido por el programa Panorama muestra a Dávila el 13 de abril de este año en una actividad proselitista en Juliaca, adonde viajó con pasajes pagados por el Parlamento.

En el caso de Flor Pablo, en tanto, el inicio de indagaciones preliminares responde a su viaje, en marzo, a Ayacucho, donde participó en reuniones de la agrupación Lo Justo con líderes regionales. Según la legisladora, estas acciones las llevó a cabo en horas de la noche luego de cumplir sus actividades de representación con pasajes comprados con su dinero.

Cabe señalar que actualmente en la Comisión de Ética los parlamentarios Darwin Espinoza e Isabel Cortez también son investigados por situaciones similares.

Pide investigación

Tras conocerse el pedido de la Procuraduría General del Estado, la congresista Flor Pablo remitió un oficio al presidente de la Comisión de Ética Parlamentaria pidiendo que se le investigue de oficio.

Según sostuvo, la denuncia formulada en su contra es “tendenciosa”, y descartó haber sacado provecho de los recursos del Estado para una finalidad partidaria.

Manifestó que las reuniones políticas se llevaron a cabo fuera del horario de funcionamiento del Congreso y tras haber concluido sus actividades de Semana de Representación.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Solo Siete De 30 Distritos De Lima Son Percibidos Como Seguros



Tags Relacionados:

Más en Política

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Marticorena: “Veo imposible” convocar a sesión para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Siguiente artículo