Presidente Vizcarra participará en sesión de la ONU en Estados Unidos y luego visitará Canadá

Pleno del Congreso autoriza salida del mandatario desde el 23 al 29 de este mes.
Foto 1 de 4
Martín Vizcarra se reunirá con su homólogo de Ecuador, en el marco del Gabinete Binacional. (Foto: USI)
Congreso de la República derogará acuerdos extendidos por la gestión de Luis Galarreta para exmiembros de la Mesa Directiva. (Foto: Agencia Andina)
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha expresado su preocupación por la decisión de la Primera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima, que ordena suspender parcialmente la implementación del enfoque de igualdad de género en el Currículo Nacional de Educación Básica. (Getty)
Canadá, dirigido por Justin Trudeau, dio a conocer su preocupación por la ola de arrestos de militantes pro derechos humanos en Arabia Saudí. (Foto: AFP)
Martín Vizcarra se reunirá con su homólogo de Ecuador, en el marco del Gabinete Binacional. (Foto: USI)
Congreso de la República derogará acuerdos extendidos por la gestión de Luis Galarreta para exmiembros de la Mesa Directiva. (Foto: Agencia Andina)
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha expresado su preocupación por la decisión de la Primera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima, que ordena suspender parcialmente la implementación del enfoque de igualdad de género en el Currículo Nacional de Educación Básica. (Getty)
Canadá, dirigido por Justin Trudeau, dio a conocer su preocupación por la ola de arrestos de militantes pro derechos humanos en Arabia Saudí. (Foto: AFP)

El de la República autorizó, con 87 votos a favor, la salida del presidente de la República, , para ausentarse del país del 23 al 29 del presente mes a fin de cumplir una agenda oficial.

El mandatario tiene previsto participar en el 73 periodo anual de sesiones de la Organización de las Naciones Unidas que se desarrollará en Nueva York, Estados Unidos, organismo donde promoverá los intereses nacionales y llamados a la cooperación, paz y seguridad.

Igualmente, sostendrá encuentros bilaterales con jefes de Estado y de Gobierno con quienes abordará temas de relevancia para los intereses del país.

Asimismo, participará en actividades paralelas como la sesión especial sobre narcotráfico, las operaciones de mantenimiento de la paz, lucha contra la tuberculosis, el consejo de inversiones, y el sexto foro de la Alianza del Pacífico.

Como parte de su agenda oficial, el 28 de setiembre Vizcarra también visitará la ciudad de Otawa, en Canadá, donde se reunirá con el primer ministro de ese país, Justin Trudeau con quien dialogará sobre oportunidades de inversión y cooperación en el sector minero y energético.

Relacionadas

Martín Vizcarra: "Las obras se pueden hacer sin corrupción"

Mincetur: ‘Fondo Crecer’ facilitará el financiamiento a empresas exportadoras

Congreso: Accesitaria de prófugo Benicio Ríos juró como parlamentaria

Tags Relacionados:

Más en Política

Gobierno solicitará HOY al Congreso segunda votación para delegación de facultades

Fernando Calmell del Solar: “Todos los partidos políticos están contaminados y peruanos piden caras nuevas”

Romy Chang: “Caso de ministra corrobora tesis fiscal”

Educar en lenguas originarias es sinónimo de inclusión

Ministros le piden a Quero que se disculpe

Arrancan los cálculos y negociaciones para la nueva Mesa Directiva

Siguiente artículo