Duberlí Rodríguez exige que se respete fallo sobre caso Pativilca

"Como máxima autoridad no digo que respaldo el contenido del fallo, sino que se respete esta decisión porque los jueces actúan con independencia", indicó.
Duberlí Rodríguez

El presidente del Poder Judicial, , pidió hoy respetar la decisión del Colegiado B de la Sala Penal Nacional, que consideró que el derecho de gracia conseguido por el ex presidente es inaplicable, teniendo una serie de argumentos para sustentarlo.

El mencionado colegiado resolvió ayer que Alberto Fujimori no sea excluido del proceso por el denominado caso que investiga la matanza de seis personas tras ser torturadas, en 1992. El ex mandatario está acusado junto a 22 personas, entre ellas integrantes del y miembros de las .

"Como máxima autoridad no digo que respaldo el contenido del fallo, sino que se respete esta decisión porque los jueces actúan con independencia y en esa línea han tomado la decisión que ya es conocida", señaló a RPP.

De igual manera, Rodríguez aclaró que Fujimori, por el momento, no tiene mandato de detención. El nuevo proceso imputa al líder histórico del fujimorismo como autor mediato de los asesinatos perpretados en Pativilca, Barranca. 

Relacionadas

Nicolás Maduro emplaza a Donald Trump a fijar un diálogo en Caracas o en Washington

Duberlí Rodríguez sobre caso Arlette Contreras: "El PJ rechaza todo tipo de violencia" [VIDEO]

Francisco Tudela: "La izquierda peruana se movilizará para Nicolás Maduro"

Petroperú: Refinería de Talara costará US$5,000 millones

Tags Relacionados:

Más en Política

Proyecto para que sentenciados por delitos graves no puedan ser candidatos vuelve a Comisión de Constitución

Ministerio Público ‘abrirá y extraerá' información de dos celulares de Alan García

Seis bancadas piden votar ley que prohíbe que sentenciados por asesinato y terrorismo postulen en elecciones

Corte-IDH pide que el Congreso suspenda trámite de ley de prescripción de delitos de lesa humanidad

Rómulo Mucho sobre la contratación de Rosa Sánchez: “Se basó en la experiencia y competencias”

Dictamen aprobado por el Congreso excluye 59 delitos contra el crimen organizado

Siguiente artículo