Juan Manuel Santos: "Para perseguir a los corruptos no puede haber fronteras"

El presidente de Colombiapidió unión a los países de la región para combatir l a corrupción.
Juan Manuel Santos (Reuters)

En el segundo y último día de la , el presidente de , , hizo un llamado a la unión de los países de la región para combatir la corrupción que, dijo, "es un enemigo que se ha ido enquistando en el tiempo en el mundo entero".

"Se trata de un delito grave de otra forma de violencia, que (...) conduce a un círculo vicioso que debilita sociedades; por eso precisamente debemos enfrentarlo como región, sumar esfuerzos y compromisos, (...) es difícil, complejo, pero necesario", manifestó Santos.

Ante presidentes y jefes de gobierno de la región, el mandatario colombiano remarcó que "cuando las naciones se juntan  y colaboran los delincuentes siempre pierden". 

"Para perseguir a los corruptos no puede haber fronteras. Debemos aprovechar los acuerdos que tenemos y aprender más los unos de los otros", añadió, tras advertir que dos elementos fundamentales para esta lucha anticorrupción son la participación civil y una educación de calidad.

Relacionadas

Mauricio Macri: “La corrupción cruza fronteras y los esfuerzos por combatirla también deben hacerlo”

Sebastián Piñera: "En Venezuela no hay democracia"

Martín Vizcarra anunció el 'Compromiso de Lima' para luchar contra la corrupción [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Política

La vez que Dina prometió que el funcionamiento del aeropuerto no se vería interrumpido [VIDEO]

Ministro del Interior revela detalles de reunión con el Fiscal de la Nación

Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez : ¿Quién es responsable? Que no se laven las manos

Compran kit para revocar a Rafael López Aliaga por no cumplir promesas

Alfredo Ferrero, embajador de Perú en Washington: “Hay renovado interés de EE.UU. en el Perú”

Estas son las cortitas de hoy lunes 3 de junio de 2024

Siguiente artículo