Presidenta de Congreso, Mirtha Vásquez, afirmó que pedido para ampliar la presente legislatura, que acaba este viernes 16 de julio. (Foto: Twitter Congreso de la República)
Presidenta de Congreso, Mirtha Vásquez, afirmó que pedido para ampliar la presente legislatura, que acaba este viernes 16 de julio. (Foto: Twitter Congreso de la República)

La presidenta del Congreso de la República, (Frente Amplio), anunció que se evaluará el pedido presentado por diversa bancadas para ampliar la legislatura hasta el jueves 22 de julio.

“Hemos tomado conocimiento que se ha presentado una solicitud con firmas de parlamentarios para la ampliación de la legislatura. Una vez terminado vamos a evaluar las firmas y los requisitos correspondientes para poder resolver”, expresó.

“Permítanme revisar su solicitud”, añadió Vásquez Chuquilín en medio de los cuestionamientos de diversas bancadas, quienes exigían poner a consideración del Pleno la ampliación de la legislatura.

Fue el congresista Fernando Meléndez (Alianza para el Progreso), quien le solicitó a la titular de la Mesa Directiva abordar la ampliación de la legislatura, a fin de abordar diversos temas pendientes.

“Le presentamos una carta solicitando la ampliación de legislatura. Le invoco por ese pueblo, que tiene todavía cifrada sus esperanzas que vamos a trabajar hasta el último día, amplíe la legislatura y podamos priorizar proyectos como la CTS del 100% a los maestros del Perú o la segunda votación para que el internet sea un derecho constitucional y otros proyectos más”, señaló.

MIRA: Congreso: Mayoría de bancadas pide a Mirtha Vásquez ampliar la legislatura hasta el 22 de julio

Como se recuerda, siete bancadas, a través de sus respectivos voceros, pidieron a Vásquez Chuquilín que se amplíe la actual legislatura, programada para terminar hoy viernes 16 de julio, y que esta se extienda hasta el 22 de este mes.

Según los portavoces, el objetivo de contar con estos días adicionales en la cuarta legislatura del actual Parlamento es debatir las iniciativas legislativas que han sido observadas por el Poder Ejecutivo para una “posible insistencia”.

Asimismo, el debatir proyectos de ley pendientes de segunda votación y, por último, verificar casos pendientes en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales de ese poder del Estado.

“Señora Presidenta, la ampliación de la legislatura obedece a una necesidad para lograr que la Representación Nacional culmine con los temas que se encuentran pendientes”, se lee en el oficio.

El documento tiene las firma de voceros de siete bancadas, entre ellas Acción Popular, Alianza Para el Progreso, Unión por el Perú, Democracia Directa, Nueva Constitución y Podemos Perú.

VIDEO RECOMENDADO

Elecciones 2021: conoce cómo se desarrollaron los comicios en las últimas décadas
A puertas de las elecciones generales 2021, abordamos pasajes memorables de cómo se desarrollaron las jornadas electorales en las últimas décadas, días en que miles de ciudadanos ejercían su deber cívico.