Juan Jiménez declaró tras asistir a la ceremonia por el aniversario del Congreso. (USI)
Juan Jiménez declaró tras asistir a la ceremonia por el aniversario del Congreso. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El jefe del gabinete, Juan Jiménez, respaldó hoy la , aprobada en primera instancia por el Pleno del Congreso, que que fijan sanciones drásticas para sicarios y asesinos de policías y que favorece, entre otros, a Antauro Humala, hermano menor del presidente Ollanta Humala.

"Esta iniciativa ya está aprobada en primera votación y* el Gobierno espera que esta norma se pueda aprobar, es muy importante en este momento dar un énfasis en el estado de derecho* porque no puede haber reglas retroactivas en materia penal", dijo el premier, al destacar que la iniciativa pondrá orden en el tema de los beneficios penitenciarios.

ADMITE ERRRORAl respecto, la parlamentaria Marisol Pérez Tello admitió que la polémica norma beneficia a Anturo, al ser este un reo primario. "Lo beneficiaría por un lado porque con tres cuartos de pena podría solicitar libertad. El procedimiento a lo mejor no ha sido lo más apropiado", aceptó.

Esta declaración coincide con la que dio, días atrás, la parlamentaria fujimorista Martha Chávez. "Antauro podría salir en libertad al cumplir los tres cuartos de su pena, es decir, al cumplir 13 años de prisión, en el 2018", anotó.

Sin embargo, La legisladora pepecista negó que esta ley tenga un nombre propio. "No es una ley pensada para Antauro", dijo.

Por otro lado, el congresista Virgilio Acuña (SN), quien presentó el proyecto, se defendió de las acusaciones. Aseguró que su bancada recogió la iniciativa ante una preocupación, mostrada por el INPE y el premier Jiménez.

"Había una preocupación del Ejecutivo porque de diez mil pasaron a cincuenta mil reos que no se iban a acoger a ningún beneficio", anotó.