Preinforme de Fiscalización indica que Emerson Fasabi, ex trabajador de Humala Tasso, habría sido envenenado

Documento de dicha comisión investigadora señala que el ex presidente es sospechoso de dicha muerte.
Investigación del caso de la muerte de Fasabi podría prolongarse. (USI)

El preinforme de la Comisión de Fiscalización por el caso de la muerte de , concluyó que el ex trabajador del ex presidente Ollanta Humala no murió por causa natural, sino por envenenamiento.

La hipótesis de dicha comisión investigadora asegura que se determinó que el alcohol etílico no fue el agente causante debido a su baja concentración en sangre.

“Por la pancreatitis hemorrágica con daño hepático se deduce que el caso no corresponde a una muerte súbita o natural, sino más bien de una muerte violenta por ingesta de sustancia tóxica”, se lee en el documento.

Asimismo, se descarta que haya sido suicidio pues, de acuerdo a los interrogatorios, Fasabi era una persona sana. “Tampoco exteriorizó tener algún problema que pueda inclinarlo a realizar un acto dañino contra sí mismo”, se lee.

De otro lado, el documento señala que Ollanta Humala habría incurrido en delitos de encubrimiento real, obstrucción a la justicia y falsedad genérica, por ello sería sospechoso de la muerte de su ex trabajador.

Documento se debatirá este lunes, en la sala 1 del edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.

Relacionadas

Sala Penal evaluará el 4 de diciembre si admite o no recurso de casación de Humala y Heredia

Héctor Becerril acusó a Poder Judicial de obstrucción por caso Fasabi

Comisión de Fiscalización pide prórroga para investigar muerte de Emerson Fasabi

Ollanta Humala sugiere que premier Aráoz encabece la Reconstrucción con Cambios

Abogado de Ollanta Humala asegura que no lo dejaron defenderse

Yonhy Lescano sobre Nadine: "Le conviene aclarar el tema de Fasabi"

Ollanta Humala no recibió a la Comisión de Fiscalización

Ollanta Humala y Nadine Heredia serán interrogados por el caso Fasabi

Ollanta Humala se niega a declarar ante Comisión de Fiscalización

Tags Relacionados:

Más en Política

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Ministros de Educación y de la Mujer NO fueron al Congreso a responder por niñas awajún violadas

Keiko Fujimori: Juicio por caso Cócteles inicia el 1 de julio

Siguiente artículo