PPK responde a Keiko Fujimori: "No voy a renunciar" [FOTOS y VIDEO]

El mandatario señaló que permanecerá en al Presidencia de la República hasta el final de su mandato, en 2021.
Foto 1 de 7
PPK
(Piko Tamashiro)
PPK (Perú21)
El presidente Pedro Pablo Kuczynski es cuestionado por los vínculos de su empresa Westfield y Odebrecht. (Perú21)
PPK y Keiko Fujimori se saludan en Palacio de Gobierno para ver al papa y tras el cuestionado indulto a Fujimori. (Foto: Geraldo Caso)
PPK y Keiko Fujimori coincidieron en sacar adelante el país pese a diferencias. (Piko Tamashiro)
Keiko Fujimori (Perú21)
PPK
(Piko Tamashiro)
PPK (Perú21)
El presidente Pedro Pablo Kuczynski es cuestionado por los vínculos de su empresa Westfield y Odebrecht. (Perú21)
PPK y Keiko Fujimori se saludan en Palacio de Gobierno para ver al papa y tras el cuestionado indulto a Fujimori. (Foto: Geraldo Caso)
PPK y Keiko Fujimori coincidieron en sacar adelante el país pese a diferencias. (Piko Tamashiro)
Keiko Fujimori (Perú21)

Un día después de que la lideresa de Fuerza Popular, , recomendara a renunciar al cargo, el presidente de la República le respondió y aseguró que se mantendrá al frente tomando las riendas del país.

"Yo no voy a renunciar ni me voy a dejar forzar por declaraciones que no tienen justificación alguna. No existe ninguna razón para volver, tres meses después de un primer intento, a hacer nuevamente un pedido de vacancia, sin ninguna evidencia adicional. Yo estoy comprometido con el Perú", aseveró el mandatario al término de la sesión del Consejo de Ministros de esta tarde.

debido a los vínculos que tendría con la empresa Odebrecht. "Pienso que aliviaría esta situación de debatir una nueva moción de vacancia", expresó la ex candidata presidencial.

El jefe de Estado reiteró que está comprometido en trabajar por el desarrollo del país y sostuvo que un nuevo intento de vacancia presidencial generaría una pérdida de oportunidades para el crecimiento económico y el bienestar de los ciudadanos, a la vez que ocasionaría inestabilidad política y social.

"Vamos a perder oportunidades por esta inestabilidad que yo no la genero, la generan otros para sacarme, pero no lo van a lograr", aseguró. Y agregó: "Yo sigo aquí trabajando por todos los peruanos, y lo seguiré haciendo hasta el último día de mi mandato, el 28 de julio del 2021".

Relacionadas

Junta de portavoces sesionará este jueves por la mañana

Víctor Andrés García Belaunde apoya la renuncia de PPK: "Es lo más conveniente"

Úrsula Letona: "Que PPK dé paso al costado es lo menos costoso para el país"

Salvador Heresi: “La gobernabilidad a partir de encuestas sería un desmadre”

Jefe de la ONPE asistió a la Fiscalía para declarar en caso de aportes de Fuerza Popular

Hernando Cevallos: "¿Cómo no va a caer aprobación a PPK con indicios de corrupción?"

Aprueban insistencia sobre ley de fortalecimiento de la Contraloría

José Chlimper: "¿Tanto puede el odio y el direccionamiento del fiscal Pérez?"

Guido Lombardi: "Sería fácil para Fuerza Popular provocar la vacancia de Martín Vizcarra"

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidenta Dina Boluarte ya no apelará allanamiento a su vivienda

Exprocuradora Julia Príncipe también se afilió a Perú Moderno

Pedro Castillo postulará a la Presidencia cuando salga de prisión, asegura su abogado

María del Carmen Alva asegura que a Fuerza Popular le corresponde dirigir nueva Mesa Directiva

Edgar Tello: “Varios” congresistas del Bloque Magisterial han recibido la invitación de Podemos

No se arrepiente: Ministra de la Mujer niega haber pedido disculpas a líderes indígenas

Siguiente artículo