PPK intentó que Pedro Chávarry lo investigue por el caso Odebrecht

Juez rechazó solicitud del ex presidente, quien es investigado por presunto lavado de activos.
(Geraldo Caso Bizama)

, investigado por sus vínculos con , interpuso un recurso alegando que debido a su investidura de ex presidente no podía ser sometido a las pesquisas de un fiscal provincial, sino a lo que disponga el fiscal de la Nación, .

Kuczynski había apelado la decisión judicial del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema, que le rechazó la tutela de derecho que presentó con el argumento de que gozaba de inmunidad presidencial y, por ello, el equipo especial de la Fiscalía no tenía competencia para indagarlo.

La Fiscalía, sin embargo, alegó que a Kuczynski no le asiste ese beneficio porque la indagación apunta a cuando él fue ministro de Economía. Eso sucedió hace más de diez años. Además. indicó que se lo investiga por lavado de activos, un delito que no es de función.

El procurador ad hoc del caso Lava Jato, Jorge Ramírez, coincidió también en que al ex presidente no le corresponde la prerrogativa de la inmunidad, ya que los hechos por los que se le investiga están fuera del tiempo de alcance que plantea dicho privilegio (cinco años).

Ayer, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema desestimó la apelación de Kuczynski, . En su resolución, a la que accedió Perú21, se señala que no es competente para pronunciarse y que es el Tercer Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria el "facultado" para realizar el análisis de tutela de derechos que se planteó.

"El juez supremo de Investigación Preparatoria no resulta competente para emitir decisión, de lo contrario se generaría la paradoja de confluir dos jueces de investigación preparatoria de modo simultáneo para un mismo proceso penal", se lee en el documento..

El equipo especial del Ministerio Público investiga al ex mandatario luego de que, periodo en el que se desempeñó como mnistro de Estado.

Por esa asesorías, según la constructora brasileña, le pagó US$782.207 a Westfield Capital.

Relacionadas

Jueza implicada en audios renunció al Consejo Ejecutivo del PJ

Úrsula Letona afirma que respaldará suspensión a Yesenia Ponce

Walter Ríos recortaba sueldos a sus trabajadores en la Corte del Callao

Norah Córdova: “Me dijo que no tenía más audios”

Más sospechas sobre contratos en gestión de Aguila en el CNM

César Hinostroza: buscó a esposo de fiscal para averiguar sobre investigación

Procurador pidió investigar a Tomás Gálvez y César Hinostroza

Gloria Montenegro: "Ningún congresista debe ser blindado"

Tags Relacionados:

Más en Política

Fernando Calmell del Solar: “Todos los partidos políticos están contaminados y peruanos piden caras nuevas”

Adrianzén sostiene que “hay politización de la justicia” en casos referidos a Dina Boluarte

Titular del Midis: Boluarte contempla retomar diálogo con la prensa

Partidos ‘Lo Justo’ y ‘Primero la gente’ se unen de cara a las elecciones 2026

Congresista Elizabeth Medina niega estar implicada en presuntos cobros a cambio de obras

Dina Boluarte no da entrevistas, pero Gobierno lanza nueva estrategia de comunicación: “Presidencia Informa”

Siguiente artículo