PPK a la oposición: 'No estoy pechando, nunca dije que plantearé una cuestión de confianza'

El jefe de Estado expresó que la Constitución le permite recurrir a ese mecanismo, pero no se ha tomado ninguna decisión.
Defiende a Saavedra a un día de su interpelación con 18 preguntas. (Anthony Niño de Guzmán)

El presidente negó este martes que haya "pechado al Congreso" con la posibilidad de presentar una cuestión de confianza ante el eventual pedido de censura contra el ministro de Educación, . Agregó que nunca propuso una medida de esa naturaleza.

Después de participar en la ceremonia por el XXVIII Aniversario de Creación de la Policía Nacional del Perú, realizado en la Escuela de Oficiales de esta institución, en Chorrillos, el mandatario respondió a la presidenta del Congreso, Luz Salgado, quien manifestó que el gobierno no puede "entrar a pechar" a la oposición ni a "exacerbar los ánimos".

_"Yo no uso adjetivos, yo no estoy pechando nada (…) Yo nunca he dicho que voy a plantear una cuestión de confianza. Estaba en un kindergarden en Pisco y me preguntaron '¿habrá cuestión de confianza?' y yo dije 'tenemos derecho a hacerlo', pero eso no quiere decir que lo vamos a hacer. La Constitución me permite hacer eso, pero no hay ninguna decisión al respecto", enfatizó PPK tras señalar que no descarta ni plantea nada.

Cuando se le preguntó si había evaluado la cuestión de confianza que podría implicar la disolución de este congreso, Pedro Pablo Kuczynski respondió que es un demócrata que cree en el Congreso y que ambos poderes "deben compartir espacios para que la democracia, de manera ordenada, progrese en el Perú".

El jefe de Estado reiteró su defensa al ministro Jaime Saavedra destacando los avances del país en las últimas cifras de la prueba PISA.

"Creo que el ministro de Educación está injustamente siendo acusado de cosas, pero él lo explicará mañana en el Congreso. Espero que todo esto salga bien, tengo gran esperanza en que así será", puntualizó.

PPK también pidió dejar las especulaciones y construir confianza para que los empresarios inviertan en el país, pues de lo contrario se podría frenar la economía.

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministro de Trabajo señala que aún no hay fecha para “discutir” aumento de sueldo mínimo vital

Comisión de Constitución da visto bueno a delegar facultades legislativas al Ejecutivo

Roberto Chiabra sobre la segunda votación de ley que precisa prescripción de lesa humanidad: “Eso se va a ver el viernes”

CIDH exige al Congreso que detenga ley que prescribe delitos de lesa humanidad

Partido Nacionalista seguirá enjuiciado: sala rechazó aplicar ley que salva a partidos políticos

Pleno archiva moción para censurar a primer vicepresidente del Congreso

Siguiente artículo