PPK le respondió a Hernando de Soto. (USI)
PPK le respondió a Hernando de Soto. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El candidato () respondió este domingo las críticas del economista Hernando de Soto, quien, en entrevista con Peru21, dijo que el líder de Peruanos por el Kambio no conoce el país y, por ello, sería peligroso que llegue a la Presidencia.

Desde Moquegua, PPK aseguró que sí conoce el país y enfatizó que mientras recorría todo el Perú, Hernando De Soto asesoraba a dictadores como Muammar Gaddafi (Libia).

"Yo prefiero no comentar porque yo sí conozco el país y él ha estado asesorando al señor Gaddafi y a otros dictadores mientras yo recorría el Perú", sentenció consultado por los periodistas.

En la entrevista a Perú21, el asesor de la candidata Keiko Fujimori reiteró, además, que PPK es un "desertor y, casi por definición, un cobarde" y aseguró que el candidato tiene un profundo desconocimiento del Perú y de la formalización.

EL PERÚ NECESITA PLURALISMO Y DEMOCRACIA

De otro lado, PPK negó que se encuentre "nervioso" por las encuestas —que muestran un empate técnico con Keiko Fujimori— y se mostró confiado en "seguir remontando poco a poco" en la intención de voto.

"Nosotros estamos en la contienda, siempre en el uno o en el dos a lo largo de todo este proceso electoral. Estamos confiados de poder seguir remontando poco a poco, no es fácil hacerlo", expresó.

PPK reiteró que su mensaje en esta campaña es que cuenta con el 'equipo' para gobernar el país y que el Perú necesita pluralismo y democracia. "No todo el poder en una mano", insistió.

Tras el sondeo de Ipsos que le otorga 42% de la intención de voto, el líder de Peruanos por el Kambio añadió que las encuestas "suben y bajan", pero aún falta 15 días para las elecciones del 5 de junio.

Desde Ilo, en su tercer día de recorrido por el sur del país, añadió que siempre ha tenido una "posición fuerte" en las preferencias de los peruanos.

En otro momento de sus declaraciones a los periodistas, Kuczynski destacó el respaldo a su candidatura expresado por Acción Popular, aunque aclaró que no se trata de una alianza.

"Como exministro de Fernando Belaunde, me siento muy orgulloso que el partido fundado por Fernando Belaunde me esté acompañando con su apoyo en esta parte de la elección", insistió.

TAGS RELACIONADOS