PPK: Portavoces de su partido se enredan al intentar aclarar alcances de su propuesta. (USI)
PPK: Portavoces de su partido se enredan al intentar aclarar alcances de su propuesta. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

¿Qué pasará con la CTS en un eventual gobierno de (PPK), el candidato de Peruanos por el Kambio? En la última semana, los representantes de ese partido se enredaron en sus explicaciones y como resultado, todos estamos confundidos.

Es justamente este enredo y poca claridad en el tema lo que ha fomentado que varios tuiteros —y también trolls— fujimoristas (que parecen haberse puesto de acuerdo) difundan el hashtag #SinCTS y lo vuelvan trending topic en Twitter:

¿CUÁL ES LA VERDAD?Comencemos por el principio: el plan de gobierno de PPK. En su página 149, plantea "establecer un fondo de vivienda voluntario sobre la base de la contribución del empleador de 2 a 3% del salario. Hay que notar que parte de esta contribución se financiará con la reducción del costo de las CTS, que serán sustituidas por el seguro de desempleo, tal como lo hemos explicado antes".

Ese "antes" está en la página 133, que reseña: "Crear un seguro de desempleo para la población que recién se incorpora a la fuerza laboral, sin afectar la compensación por tiempo de servicios (CTS) de los actuales trabajadores".

EXTRA:

SÍ, PERO NOEl dolor de cabeza de PPK comenzó hace más de 8 días cuando los fujimoristas acusaron al candidato de pretender acabar con ese sistema, imputación que de inmediato fue negada por el exministro.

"Yo no pretendo eliminar ninguna CTS, como está claramente dicho en nuestro programa de gobierno", enfatizó Kuczynski el 22 de abril.

Al día siguiente, su rival electoral, Keiko Fujimori, aseguró que Fuerza Popular no mentía y leyó fragmentos del plan de gobierno. Después siguieron las declaraciones de miembros del equipo de PPK tratando de aclarar o interpretar su planteamiento.

"Solo los que entran por primera vez a la fuerza de trabajo van a tener seguro de desempleo. El empleador va a pagar los 14 sueldos más un sueldo adicional producto de la CTS y, por encima de eso, se le va a dar el seguro de desempleo que es 2.5% del salario", explicó el jefe del plan de gobierno de PPK, Alfredo Thorne, .

Además, según precisó a dicho medio, el seguro de desempleo se implementaría solo para los nuevos trabajadores, que tendrían también la CTS.

En diálogo con Perú21, el virtual congresista y coordinador de la campaña, Juan Sheput, aclaró que, de manera facultativa u opcional, habrá un seguro de desempleo, que –anotó– garantiza la protección del trabajador cuando pierda su empleo. "O tienes la CTS o tienes el seguro de desempleo. Es la libertad de elección que estamos brindando", enfatizó y reiteró que la CTS no se le quitará a nadie.

Además, negó contradicciones en su grupo y acusó al fujimorismo de "demagogia irresponsable" y de leer mal el plan de gobierno de PPK.

Por su parte, el congresista Carlos Bruce con el tiempo los trabajadores voluntariamente abandonarían la CTS y se incorporarían al seguro de desempleo.

EL FUJIMORISMO INSISTEConsultado por este diario, el congresista y vocero fujimorista, Luis Galarreta, ratificó que el plan de gobierno de PPK no deja dudas sobre la desaparición de la CTS. "Atentan contra los derechos laborales, es una visión creativa pero a favor de la gran empresa, de las administradoras privadas", remarcó.

Galarreta añadió que el candidato y sus voceros tratan ahora de "dorar la píldora" porque pensaron que nadie se daría cuenta de lo que realmente proponen.

SABÍA QUE

  • El candidato a la primera vicepresidencia de Fuerza Popular, José Chlimper, ratificó que su partido mantendrá la CTS para los trabajadores viejos y nuevos, a diferencia de lo que propone PPK en la página 149 de su plan de gobierno.
  • En radio Capital declaró, sin embargo, que no entiende la posición que ahora están marcando los voceros de PPK sobre quiénes serán los supuestos beneficiados por el seguro de desempleo y de la CTS.

EXTRA:

TAGS RELACIONADOS